El Cabildo de La Palma publica las bases de las subvenciones por valor de 200.000 euros dirigidas a la promoción y dinamización del comercio en la isla

Miriam Perestelo (2)

19 de mayo 2025

El Cabildo Insular de La Palma, a través de la Consejería de Promoción Económica y Comercio que dirige Miriam Perestelo, ha publicado las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a la promoción y dinamización del comercio en la isla para el año 2025. Estas ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, están dirigidas a asociaciones empresariales que, conforme a sus estatutos, puedan actuar en el ámbito de la representación, gestión, defensa y promoción de los intereses empresariales en La Palma.

A diferencia de años anteriores, estas ayudas no están limitadas únicamente a las asociaciones que prestan sus servicios en las Zonas Comerciales Abiertas (ZCA), sino que se extienden a todo el territorio insular. Esto permitirá que aquellas asociaciones que desarrollan su actividad en municipios sin ZCA puedan acceder también a estas subvenciones y beneficiarse de los recursos destinados a la promoción y dinamización del comercio local.

En palabras de la consejera, Miriam Perestelo, «con esta convocatoria queremos impulsar el comercio local en cada rincón de La Palma, sin limitaciones geográficas, porque el tejido comercial es vital para la economía insular. Además, trabajamos para que esta ayuda llegue de manera más directa y efectiva, fortaleciendo las asociaciones empresariales y promoviendo la cooperación entre ellas».

Las actuaciones susceptibles de ser subvencionadas incluyen campañas de promoción comercial, dinamización de zonas comerciales, ferias, talleres de formación y otras acciones orientadas a reactivar el comercio local y mejorar su competitividad. Así, los proyectos presentados deberán estar alineados con los objetivos de fortalecimiento asociativo, progreso tecnológico, reactivación del comercio local y mejora de la competitividad del sector, tal y como se recoge en las bases reguladoras.

«Nuestro objetivo es que las asociaciones tengan un papel protagonista en el desarrollo económico de sus municipios, por eso, desde el Cabildo de La Palma, apostamos por una gestión más coordinada y cercana con ellas, que permita optimizar los recursos y ofrecer un asesoramiento integral al sector», añadió Perestelo.

Presentación de solicitudes y acceso a la convocatoria

Las asociaciones interesadas podrán presentar sus solicitudes de forma telemática a través de la sede electrónica del Cabildo Insular de La Palma, una vez se publique el extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife. El plazo de presentación será de quince días hábiles a contar desde el día siguiente a dicha publicación.

Las bases reguladoras completas y los formularios de solicitud se encuentran disponibles en la página web oficial del Cabildo de La Palma:

https://sedeelectronica.cabildodelapalma.es/sta/CarpetaPublic/doEvent?APP_CODE=STA&PAGE_CODE=PTS2_SUBVEN

Con esta nueva convocatoria, el Cabildo de La Palma reafirma su compromiso con el desarrollo del comercio local, fortaleciendo el tejido empresarial y mejorando la competitividad del sector en toda la isla, y lo hace impulsando un enfoque colaborativo con las asociaciones empresariales para mejorar la gestión de recursos y optimizar el asesoramiento al sector comercial. Este esfuerzo conjunto busca fortalecer las estructuras asociativas y fomentar el trabajo coordinado entre las administraciones públicas y el tejido empresarial insular, contribuyendo así al desarrollo económico y la modernización del comercio local.