El Cabildo de Lanzarote, Tenique Cultural y los siete ayuntamientos ponen en marcha una nueva entrega de “Destiladera. Lanzarote Revelado”

FOTOS RUEDA PRENSA DESTILADERA DIFUSION 2025-15

El Cabildo acoge la presentación de este proyecto de cine comunitario que recupera películas familiares del siglo XX, y que recorrerá los siete municipios de Lanzarote

La cinta de esta edición, «Aman el agua», reúne imágenes inéditas de la vida cotidiana en Lanzarote entre los años 60 y 90. Un año más, el cineasta y sociólogo tinerfeño Dailo Barco lidera el proyecto

Lanzarote, 22 de mayo de 2025. Una isla. Siete municipios. Cientos de recuerdos grabados… Este miércoles se presentaba en la sede del Cabildo de Lanzarote “Destiladera. Lanzarote Revelado”, el proyecto de cine comunitario que recupera películas familiares del siglo XX, para activar la memoria y abrir conversaciones en el presente.

Los detalles de esta iniciativa, organizada por la asociación Tenique Cultural con el patrocinio del Cabildo de Lanzarote y los siete ayuntamientos, han sido desgranados en una rueda de prensa por parte del consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío, quien destacó que “Destiladera no sólo rescatan valiosos fragmentos de nuestra memoria audiovisual, sino que también fomentan la participación ciudadana en la preservación de nuestro patrimonio. Este proyecto demuestra que la cultura se construye desde lo colectivo, desde esas miradas íntimas que ahora se transforman en legado común”.

Por su parte, Javier Fuentes, director de Tenique Cultural, ha agradecido a los patrocinadores el apoyo a un proyecto cultural que va consolidándose y cumpliendo sus objetivos comunitarios. “No se trata solo de mirar el pasado. Se trata de mirarnos entre nosotros. Y de hacer del archivo un espacio de encuentro”, comentaba Fuentes.

Entre el 21 al 31 de mayo, los rincones más emblemáticos de Lanzarote volverán a encender su proyector. En cada municipio, un lugar con historia acogerá una proyección abierta al público. La pantalla mostrará la película “Aman el agua”, el montaje creado por el realizador Dailo Barco a partir de materiales domésticos filmados entre los años 60 y 90 por personas anónimas de la isla y rescatados por la asociación Tenique Cultural.

Pero Destiladera no es solo una película. Es un proceso colectivo. Cada sesión se convertirá en un foro vivo: ciudadanos y ciudadanas de cada municipio serán invitados a compartir su mirada sobre los temas que atraviesan las imágenes dando pie a diálogos abiertos con el público. El cine se mezcla con la palabra, y el archivo con la vida.

La memoria colectiva

Este año, el proyecto pone un especial énfasis en su dimensión pedagógica e intergeneracional, con la realización de sesiones en centros educativos y una proyección en un centro de mayores, organizada en colaboración con la Consejería de Bienestar Social. En estos espacios, el archivo actúa como herramienta para trabajar la memoria, el reconocimiento y el vínculo entre generaciones, conectando a jóvenes y mayores a través de las imágenes.

Además del impulso de los siete ayuntamientos y del Cabildo de Lanzarote, Destiladera se fortalece gracias al apoyo de entidades que forman parte del corazón productivo de la isla: la asociación de queserías artesanas AQUAL, la asociación SAT El Jable y la bodega Vega de Yuco. Su colaboración permitirá cerrar cada velada con un enyesque compartido, donde el diálogo se acompaña de sabores locales.

Los espacios y horarios de estas proyecciones gratuitas y sin inscripción son los siguientes:

 

– Miércoles, 21 de mayo, 20:30 horas. Patio del Centro Cívico, Arrecife.

– Jueves, 22 de mayo, 19:00 horas. Bodeguita de la Casa Cerdeña, San Bartolomé.

– Sábado, 24 de mayo, 19:00 horas. Teatro Municipal, Tinajo.

– Martes, 27 de mayo, 20:30 horas. Casa ‘Seño Justo’, Tías.

– Miércoles, 28 de mayo, 19:00 horas. Sala ‘El Aljibe’ de Haría.

– Jueves, 29 de mayo, 20:30 horas. Patio de los Alonso, Arrecife.

– Viernes, 30 de mayo, a las 19:00 horas. Museo del Timple, Teguise.

– Sábado, 31 de mayo, a las 20:30 horas. Patio Casa Benito Pérez Armas, Yaiza.