El Cabildo de Tenerife cierra los accesos a los montes por motivos de seguridad

Medidas 10 agosto 2025 (1)

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha decretado la alerta máxima por riesgo de incendio forestal y la alerta máxima por temperaturas máximas y la AEMET ha emitido un aviso rojo

Se procederá al corte de las carreteras TF-21, TF-24 y TF-28 que dan acceso al Teide entre las 18:00 y las 6:00 horas

La Corporación insular recuerda que está prohibido la estancia de personas en el monte y el tránsito campo a través, por senderos o pistas forestales, a pie o por cualquier medio de locomoción

11 de agosto de 2025. El Cabildo de Tenerife ha decidido cerrar desde este (domingo 10) las carreteras de acceso a la zona forestal dado el riesgo de que se produzca un conato o un incendio. La confluencia de tráfico y personas dificultaría las tareas de evacuación y la propia operatividad de las brigadas forestales. De esta forma, se procederá al corte de las carreteras TF-21, TF-24 y TF-28 que dan acceso al Teide entre las 18:00 y las 6:00 horas desde hoy y hasta el miércoles 13 de agosto. Los cortes serán realizados por la Guardia Civil, en colaboración con el personal del Cabildo.

La consejera de Medio Natural, Sostenibilidad y Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, señala que “la situación es de alerta máxima por riesgo de incendio forestal y alerta máxima por temperaturas máximas y tenemos que tomar medidas drásticas para evitar cualquier incidente y garantizar la seguridad de las personas”.

Pérez señala que “a pesar de las prohibiciones y del cierre de los senderos, pistas y algunos miradores, ayer -sábado 9- tuvimos que sacar a más de medio centenar de personas del Mirador de Chipeque. Hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que cumpla las normas y no vaya al monte en los próximos días porque estarían poniendo en riesgo su seguridad y la de los equipos de intervención”.

La isla de Tenerife se encuentra en la alerta máxima por riesgo de incendio de forestal y alerta máxima por máximas temperaturas para los próximos días decretada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias en aplicación del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (INFOCA) desde las 14:00 horas del viernes 8 de agosto. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido para hoy un aviso rojo para Tenerife, ya que las temperaturas podrían alcanzar los 40 grados centígrados.

Como consecuencia de la situación que afecta a la isla de Tenerife, el Cabildo ha adoptado las siguientes medidas:

1.- Corte de carreteras y Perseidas

Dada la coincidencia del episodio de calor con la observación de las perseidas, se ha decidido cerrar las carreteras de acceso a la zona forestal dado el riesgo de que se produzca un conato o un incendio. La confluencia de tráfico y personas, habitual en esas fechas, dificultaría las tareas de evacuación y la propia operatividad de las brigadas forestales.

En este sentido se cerrarán, desde las 18:00 hasta las 6:00 horas de los días 10, 11, 12 y 13 de agosto, las siguientes carreteras:

TF-24 (La Esperanza) en el kilómetro 9 con el objeto de evitar el tránsito de vehículos desde el núcleo de La Esperanza, y en el punto kilométrico 23+500, a la altura del cruce de Arafo.

TF-21 (La Orotava) en el punto kilométrico 16+500 a la altura de la Caldera de Aguamansa, por la vertiente norte.

TF-21 (Vilaflor) en el punto kilométrico 66+800 a la altura de Vilaflor, por la vertiente sur.

TF-38 (Guía de Isora) en la Subida de Chío, punto kilométrico 12+500

2.- Medidas de nivel 3

Desde las 14:00 horas del viernes 8 de agosto está prohibida la estancia de personas en el monte y el tránsito campo a través, por senderos o pistas forestales, a pie o por cualquier medio de locomoción, excepto por uso de servidumbre para el acceso de sus titulares a propiedades e infraestructuras. Además, no se podrá circular con vehículos a motor en la red de pistas forestales con finalidad recreativa.

Se prohíbe realizar fuego en exteriores (hogueras, fogones, barbacoas, cocinas de gas, etc); exhibiciones pirotécnicas; utilización de maquinaria y herramientas que provoquen chispas, aprovechamiento forestal.

Además, se suspende la actividad cinegética y los aprovechamientos forestales y se procederá al cierre de las zonas de acampada y campamentos y los Miradores de Chipeque y Chimague.

Asimismo, conforme al Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) se suspenden todas las actividades al aire libre dependientes del Cabildo.

Ante el episodio de altas temperaturas, se recomienda extremar las precauciones, en todo el territorio insular, con cualquier actividad que pueda generar incendios (fumar en zona forestal, uso de grupos electrógenos, material eléctrico y pirotécnico, etc.). Del mismo modo, la recomendación se hace extensiva a los promotores privados de actividades no prohibidas en la zona de riesgo se tomen las medidas necesarias frente a la situación de riesgo declarada.

3.- Recomendaciones a la población

Protéjase del sol y el calor.

Se recomienda permanezca en los lugares protegidos del sol el mayor tiempo posible y en las estancias más frescas de la casa. Durante las horas de sol, baje las persianas de ventanas donde toca.

Abra las ventanas de casa durante la noche, para refrescarla.

Es conveniente recurrir a algún tipo de climatización (ventiladores, aire acondicionado) para refrescar el ambiente. Si no tiene aire acondicionado, debería estar como mínimo dos horas al día en lugares climatizados (centros comerciales, cines, etc.).

Tenga en cuenta que, al entrar o salir de estos lugares, se producen cambios bruscos de temperatura que pueden afectarle.

En la calle, evite el sol directo. Lleve una gorra o un sombrero, utilice ropa ligera (como la de algodón), de colores claros y que no sea ajustada.

Procure caminar por la sombra, en la playa estar bajo una sombrilla y descansar en lugares frescos de la calle o en espacios cerrados que estén climatizados.

Lleve agua y beba a menudo.

Nunca deje a niños ni personas mayores en el interior de un vehículo cerrado.

Evite salir y hacer ejercicios físicos prolongados en las horas centrales del día, que es cuando hace más calor. Reduzca la actividad física en las horas de más calor.

Tome comidas ligeras y regulares, bebidas y alimentos ricos en agua y sales minerales, como las frutas y hortalizas, que le ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor.

No tome bebidas alcohólicas. Evite las comidas muy calientes y que aporten muchas calorías.

Ayude a los demás. Si conoce gente mayor o enferma que vive sola, vaya a visitarlos una vez al día.

Si toma medicación, consulte con su médico si ésta puede influir en la termorregulación o si se ha de ajustar o cambiar.

Para cualquier solicitud de información llamar al teléfono 0-12.