El Cabildo de Tenerife reconoce a los artesanos del Carnaval con carnets oficiales y anuncia un congreso internacional sobre empleo y creatividad

Artesanía-Carnet Carnaval

El Congreso Internacional de Empleo y Carnaval se celebrará en noviembre

Durante el acto se dio a conocer la Asociación de Artesanos del Carnaval de Tenerife que está presidida por Santi Castro y su logo, diseñado por Daniel Pagés

30 de julio de 2025. El Cabildo de Tenerife celebró este (lunes 28) un acto institucional en el que hizo entrega de los primeros carnets oficiales que acreditan a 20 diseñadores como artesanos del Carnaval, reconociendo de forma formal y pública su labor profesional en la creación de fantasías. Este paso supone un hito en la dignificación del oficio y abre la puerta a su consolidación como sector creativo profesionalizado.

El evento contó con la presidenta del Cabildo Rosa Dávila, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, el consejero de Empleo y Educación, Efraín Medina, y el presidente de la Asociación de Artesanos del Carnaval, Santi Castro. Todos coincidieron en destacar la importancia de esta iniciativa para reconocer el talento, la constancia y el impacto cultural de quienes dan forma al Carnaval desde los talleres.

“Hoy damos un paso decisivo para dignificar y proteger una de las expresiones más genuinas del talento de nuestra gente. Estos carnets son mucho más que un documento, son una forma de decirle a los artesanos y artesanas del Carnaval que su trabajo tiene valor, tiene identidad y tiene futuro” afirmó Rosa Dávila.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, subrayó que el Carnaval no sería posible sin quienes lo hacen realidad con sus manos, su ingenio y su pasión. Aseguró que esta acreditación es un acto de justicia con esos profesionales que hacen del Carnaval con su trabajo el mejor del mundo.”

“Esto es solo el comienzo. Vamos a seguir trabajando para que estos oficios no solo se reconozcan, sino que también se enseñen en centros educativos y formativos de la isla. El talento que hay detrás del Carnaval debe ser parte de la formación y del futuro profesional de muchas personas” señaló Efraín Medina, quien también avanzó que esta línea de trabajo se desarrolla en colaboración con el Centro Integrado de Formación Profesional Las Indias.

Congreso Internacional de Empleo y Carnaval

En el marco del acto, se presentó el Congreso Internacional de Empleo y Carnaval, una cita que se celebrará en noviembre y que reunirá en Tenerife a diseñadores, expertos, investigadores, gestores culturales y representantes del mundo festivo de distintos países. El objetivo del congreso será analizar el impacto económico, social y cultural del Carnaval, reflexionar sobre su potencial como generador de empleo y visibilizar su papel como industria creativa en expansión.

“Nunca se ha hecho algo así desde una mirada laboral, cultural y económica. Este congreso internacional nos permitirá compartir experiencias con otros países y mostrar cómo el Carnaval también puede ser un motor de empleo, innovación y desarrollo local” explicó Efraín Medina, que adelantó que el programa incluirá ponencias, mesas de trabajo y espacios de intercambio entre profesionales del sector.

Por su parte, Santi Castro valoró el congreso como una oportunidad para colocar a Tenerife como referente internacional en la profesionalización del sector carnavalero y destacó que nunca antes se había dado tanta visibilidad y respaldo a quienes están detrás del Carnaval.

Asociación de Artesanos del Carnaval y presentación del logotipo

Durante el acto también se presentó de manera oficial la Asociación de Artesanos del Carnaval de Tenerife, presidida por el diseñador Santi Castro. Esta entidad, recientemente constituida, agrupa a profesionales del diseño y la creación de fantasías con el objetivo de defender sus intereses, impulsar la formación, promover buenas prácticas y contribuir a la consolidación del sector. Como parte de esta presentación se dio a conocer el logotipo oficial de la asociación, diseñado por Daniel Pagés, quien explicó brevemente los elementos visuales y simbólicos que lo componen. El nuevo emblema busca representar la identidad colectiva de quienes, con su trabajo artesanal, hacen posible el alma estética del Carnaval de Tenerife. Como parte del acto, se pudo disfrutar de una exposición inédita en la escalinata del Cabildo, donde los 20 artesanos exhibieron una de sus creaciones.