El Cabildo desarrolla una herramienta tecnológica para garantizar el reparto justo de ayudas agrícolas

Sergio-Rodriguez_4420

23 de mayo 2025

El objetivo es evitar los errores que en el pasado mandato obligaron a agricultores a devolver cuantías recibidas para la reconstrucción de sus fincas

El Cabildo de La Palma, a través del Servicio de Agricultura que dirige Alberto Paz, desarrolla una herramienta tecnológica que permita garantizar el reparto justo de ayudas vinculadas al proceso de recuperación agrícola de la Isla, y que será aprovechable para el resto de iguales procesos de auxilios económicos.

Compartiendo esta información, el presidente insular Sergio Rodríguez, ha querido aclarar en el seno del pleno de la institución diversas cuestiones relativas a las ayudas al sector agrícola, especialmente en el contexto de una moción presentada por el Grupo Popular.

En respuesta a las preocupaciones planteadas, Sergio Rodríguez ha informado que el Servicio de Agricultura lleva varios meses trabajando intensamente para asegurar la correcta tramitación de los 6,5 millones de euros destinados a ayudas, evitando así los errores detectados en la gestión anterior que podrían haber derivado en la devolución de importes por parte de los agricultores.

Sergio Rodríguez defendió que “nuestro objetivo es actuar con la máxima diligencia y rigor para que estas ayudas lleguen de forma efectiva a todos los beneficiarios, sin que se produzcan contratiempos que perjudiquen a nuestros agricultores”. Por eso, añadió, “hemos solicitado al Gobierno de Canarias la llegada de más fondos para cubrir todas las necesidades».

Se ha destacado el “espectacular trabajo de los técnicos del Cabildo Insular” en el desarrollo de una nueva herramienta informática, diseñada para mejorar la respuesta a las necesidades del sector en los futuros pagos de ayudas, a lo que se suman numerosos encuentros con agricultores y empaquetadores para garantizar que esta herramienta sea realmente útil y eficiente.

Por eso, Sergio Rodríguez indicó que se está en puertas de poder realizar pagos de manera inmediata, resaltando que la herramienta ha sido generada íntegramente por personal técnico propio.

Respecto a las informaciones que apuntan a la existencia de 800.000 euros en las cuentas del Cabildo para estas ayudas, desde la Corporación insular se ha desmentido rotundamente, calificando la moción del PP como «errónea» y señalando que «habla de cantidades que no existen y solicita otras que son insuficientes, además de contar con cálculos equivocados».

Sergio Rodríguez ha querido enfatizar la comunicación continua que mantiene la Consejería de Agricultura insular con su homóloga en el Gobierno de Canarias, fundamental para coordinar las acciones de apoyo al sector.

Finalmente, se ha puesto de manifiesto el avance en la recuperación de infraestructuras públicas agrarias. El Cabildo y el Consejo Insular de Aguas continúan trabajando en la recuperación de caminos, pistas e instalaciones hidráulicas, que dan servicio al sector. Gracias a un programa claro de recuperación de infraestructuras públicas y una priorización efectiva, prácticamente el 70% de esas instalaciones ya están disponibles, lo que representa un paso crucial para la normalización de la actividad agrícola tras las distintas crisis sufridas.

En definitiva, Sergio Rodríguez informó que “la moción presentada por el Grupo Popular, si bien busca un objetivo compartido, se muestra desordenada, no tiene en cuenta las competencias y solicita cuestiones a la Consejería de Agricultura que son propias de Hacienda, o inversiones de fondos como el PEPAC (Plan Estratégico de la Política Agraria Común) que aún no han sido convocadas”.

Por eso, concluyó que “da la sensación de que no se han preocupado mucho de ver cómo están los decretos y cómo han quedado», reiterando el compromiso del Cabildo con una gestión rigurosa y eficaz para el beneficio de los agricultores de La Palma.