El Cabildo destina más de 400.000 euros para la restauración de la casa de Juan Bethencourt Alfonso
La actuación que se desarrollará en San Miguel se enmarca dentro del Programa de Patrimonio Histórico 2023-2027
El Cabildo de Tenerife ha invertido más de 400.000 euros para la restauración de la casa del historiador de Juan Bethencourt Alfonso ubicada en el municipio de San Miguel de Abona. En virtud de esta subvención, el ayuntamiento se compromete a cofinanciar las obras aportando el 10 por ciento del presupuesto total cifrado en medio millón de euros.
La directora insular de Patrimonio Histórico y Planificación, Isabel de Esteban, explica que esta iniciativa se enmarca dentro del Programa insular de Patrimonio Histórico 2023-2027, que “busca devolver a los municipios de la isla el conocimiento y el disfrute de los bienes patrimoniales. Haciendo que sirvan de atractivo para vecinos y visitantes, incorporándolos a la oferta turística y generando empleo”. En este sentido, el proyecto de rehabilitación incluye la instalación de un centro museístico dedicado a la figura del insigne historiador.
La restauración de la casa de Juan Bethencourt Alfonso se une al plan de rehabilitación de inmuebles con valores históricos llevados a cabo por el Cabildo como son la Casa Sixta en la Matanza de Acentejo; la Casa Don Gerardo y Casa Lola en el municipio de Guía de Isora.
Datos biográficos
Juan Bethencourt Alfonso (San Miguel de Abona, 5 de febrero de 1847; Santa Cruz de Tenerife, 29 de agosto de 1913) fue un intelectual polifacético. De hecho, en toda su trayectoria fue médico, historiador, antropólogo, etnógrafo, profesor y periodista. La figura de Juan Bethencourt Alfonso estuvo caracterizada principalmente por su trabajo de investigación antropológico, etnográfico e histórico del cual salieron numerosos datos sobre la cultura de los guanches.