El Cabildo grancanario aprueba las ayudas al compostaje comunitario en los 21 municipios
08 de julio 2025
El consejo de gobierno del Cabildo de Gran Canaria ha acordado este lunes aprobar la convocatoria de subvenciones directas, de un total de 210.000 euros, a los 21 ayuntamientos de la isla para desarrollar actuaciones encaminadas a instalar áreas de compostaje comunitario.
La iniciativa se pone en marcha para cumplir con la transposición de la Directiva 2018/851/CE, sobre residuos que se lleva a cabo a través de la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, ha indicado en un comunicado la Institución insular.
Esta ley establece como objetivo que antes del año 2025 la cantidad de residuos domésticos y comerciales destinados a la preparación para la reutilización y el reciclado para las fracciones de papel, metales, vidrio, plástico, biorresiduos u otras fracciones reciclables alcance, en conjunto, como mínimo el 55 % en peso.
Igualmente, dispone una serie de obligaciones para las entidades locales, como recoger separadamente nuevas fracciones de residuos, y se entenderá también como recogida separada de biorresiduos la separación y reciclado en origen mediante compostaje doméstico o comunitario.
La Ley de residuos establece también que las entidades locales adopten las medidas necesarias para la separación y el reciclado en origen de los biorresiduos mediante su compostaje doméstico y comunitario, en especial en entidades locales cuya población sea inferior a 1.000 habitantes, o su recogida separada y posterior transporte y tratamiento en instalaciones específicas de reciclado, explica la nota.
Y en relación a los cabildos insulares, la legislación contempla la asistencia y la cooperación jurídica, económica y técnica a los municipios, especialmente los de menor capacidad económica y de gestión, especialmente a los de menos de 20.000 habitantes.