El Cabildo realiza obras de mejora en la TF-28 a su paso por el Mirador de La Centinela en Arona
Los trabajos suponen una inversión de 1,6 millones de euros y estará finalizados a mediados del mes de agosto
21 de abril de 2025. El Cabildo de Tenerife, a través de la Consejería de Carreteras, ha iniciado las obras de remodelación de la TF-28 a su paso por el Mirador de La Centinela. Los trabajos se han adjudicado a la entidad mercantil Construcciones Darias y supone una inversión de 1,6 millones de euros siendo el plazo de ejecución de cinco meses.
El consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, explica que los trabajos se centran en la repavimentación y mejora del firme de la citada vía entre la Camella y el Valle de San Lorenzo, interviniendo en los malecones y las cunetas. Además, añade Arteaga, hemos consensuado en todo momento la intervención con el ayuntamiento que ha mostrado su preocupación por los eventos que se celebran en esta vía como es el rally y la romería por lo que seguiremos trabajando para que a mediados de agosto las obras puedan estar finalizadas”.
Por su parte, la primera teniente de alcalde de Arona, Clara María Pérez, agradeció al Cabildo la realización de las obras de mejora que “son importantísimas que venían demandando los vecinos de este entorno desde hacía muchos años”.
La citada intervención se suma al plan de rehabilitación y mejora de la movilidad en la red viaria insular. Cabe recordar que el Cabildo ha sacado a licitación, recientemente, un total de 38 proyectos de mejora de las medidas de seguridad y la rehabilitación del firme en las carreteras de la isla. Las actuaciones incluyen la repavimentación del firme, la mejora del drenaje, la señalización, el balizamiento y las defensas de la vía. Del mismo modo, las actuaciones incluyen las obras de estabilización de taludes y terraplenes en diversas carreteras de interés insular. Los valores de los contratos superan los 700.000 euros. En concreto, el proyecto de rehabilitación se centrará en renovar señales clave como ceda el paso, delimitación de carriles, flechas de dirección y marcas de cruce, que actualmente presentan un alto nivel de desgaste. Estas señales son esenciales para guiar y advertir a los conductores, especialmente durante la noche, donde la falta de visibilidad puede incrementar el riesgo de incidentes.
Entre las actuaciones destaca también la rehabilitación en la autopista TF-1, en el tramo entre Arico, Fasnia y Güímar, con un presupuesto de 30 millones de euros y que abarcan aproximadamente 24 kilómetros. Estas mejoras incluyen la rehabilitación del firme, la ejecución de bandas sonoras en los bordes de la calzada, el repintado de señalizaciones y la instalación de barreras de seguridad, garantizando la eficiencia en una vía por la que circulan más de 50.000 vehículos diariamente.