El Cabildo realiza obras de mejora paisajística dentro de la rehabilitación integral de la carretera de Martiánez de Puerto de la Cruz

MARTIANEZ PAISAJE 001

Las labores consisten en talado y desbrozamiento de las cunetas lo que ofrecerá mayores medidas de seguridad a los viandantes y conductores

 

 

18 de mayo de 2025. El Cabildo de Tenerife ha iniciado obras de mejora paisajística en la carretera de Martiánez (TF-31), en el tramo de entrada a Puerto de la Cruz. Las labores, que suponen una inversión de 130.000 euros y cuentan con un plazo de ejecución de dos meses. consisten en el desbrozado y la tala de árboles existentes en los márgenes de las vías y el acondicionamiento de las zonas ajardinadas cercanas a la carretera.

El consejero de Carreteras, Dámaso Arteaga, explica que se trata de una actuación “necesaria y demandada por el Puerto de la Cruz que va a mejorar la seguridad de los peatones y conductores y, además, embellecer esta importante zona de entrada a la localidad turística”.

Por su parte, el alcalde de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso, agradece al Cabildo la intervención que “va a suponer una mejor de los usuarios de la vía que entran y salen de puerto de la cruz, en tanto en cuanto nos hemos percatado que los árboles que estaban en los márgenes se encuentran huecos por dentro y que ocasionan también con motivo de los temporales que provocan caídas que pueden ocasionar diversas incidencias en cuanto a la seguridad de los viandantes y tráfico rodado”.

Rehabilitación integral

Las obras de mejora paisajística se suman a los trabajos de encauzamiento del barranco de Los Pastores, que discurre cercano a la carretera de Martíanez y que ha sido históricamente una fuente de preocupación para los residentes debido a las escorrentías y desprendimientos que afectaban la seguridad de vía.

Durante lluvias intensas, el agua descendía en forma de cascada, arrastrando piedras y sedimentos que convertían la vía en un lugar peligroso para los aproximadamente 20.000 a 25.000 vehículos y peatones que la transitan, dependiendo del tramo y la época del año.

La actuación forma parte de un proyecto de encauzamiento hidráulico con una inversión total de 800.000 euros, destinado a canalizar de forma segura las aguas pluviales que históricamente han provocado cierres y desprendimientos en este tramo. La solución técnica ha consistido en la construcción de un marco de hormigón armado que permite que el agua discurra por encima de la calzada y del paseo peatonal adyacente, protegiendo la vía y mejorando la seguridad vial.