El Cabildo reclama al Estado un compromiso firme con la reconstrucción de La Palma
17 de julio 2025
La reducción de la aportación al Plan Integral de Empleo de 30 a 12 millones se añade al olvido de la reducción del 60% del IRPF, al no abono de los 100 millones anuales para la reconstrucción y el déficit en la recuperación de infraestructuras públicas
El Cabildo de La Palma, a través de su presidente Sergio Rodríguez, reclama al Gobierno central el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la isla en su proceso de reconstrucción tras la erupción volcánica. Si bien se reconoce la ayuda inicial recibida, desde la Institución insular se muestra la profunda preocupación por la paralización de fondos clave y la drástica reducción de programas esenciales para la recuperación social y económica.
Sergio Rodríguez ha manifestado su malestar ante la falta de avances en medidas de vital importancia. «Hemos peleado incansablemente por la aprobación de una bonificación del 60% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), una herramienta que mantendría el pulso de nuestra economía y supondría un alivio directo para las familias. Es incomprensible que una medida tan necesaria para la reactivación económica de La Palma no haya sido aprobada aún», declaró Rodríguez.
Asimismo, el Cabildo insiste en la necesidad de que el Estado cumpla con el pago de los 100 millones de euros de 2024 y otros tantos de 2025 comprometidos para la reconstrucción. Esta cantidad es crucial para poder devolver a las personas afectadas el valor de lo perdido, un paso fundamental en la reparación del daño sufrido. «No podemos permitir que el proceso de compensación se estanque. Los 200 millones son el instrumento esencial para quienes lo perdieron todo, y necesitamos que se materialice de inmediato», añadió el presidente.
Y ahora, denuncia Sergio Rodríguez, se produce una alarmante reducción del Plan Integral de Empleo, sin consensuar, que ha sido recortado de 30 a tan solo 12 millones de euros con la aprobación del mismo por parte del Consejo de Ministros.. «Este recorte es un golpe durísimo para la recuperación de la isla. El empleo es la base para que nuestra gente pueda rehacer sus vidas y construir su futuro. Reducir en más de la mitad un plan tan estratégico es una señal equivocada que frena el crecimiento y la estabilidad laboral justo cuando más lo necesitamos», lamenta Rodríguez, que además, añade, “demuestra claramente que cada vez tenemos más lejos al Estado”.
Y a todo ello se añade la falta de actualización del pago de recuperación de infraestructuras públicas de la Isla, en el que el Estado tiene comprometido el 50% del coste. En un principio se cuantificó en poco más de 24 millones de euros, superando ya la cifra en los 100 millones. De esa manera, el Cabildo de La Palma ha seguido recuperando infraestructuras sin fondos estatales, cuantificándose el déficit en 39 millones de euros que el Estado no ha aportado a La Palma para esa labor. Ese importe se añade a lo que también se le debe a los ayuntamientos del Valle de Aridane para realizar esa tarea.
Sergio Rodríguez hace un llamamiento a la sensibilidad y responsabilidad del Gobierno de España para que rectifique estas decisiones y garantice que la reconstrucción de la isla no sea abandonada. “La Palma ha demostrado una resiliencia inmensa, pero no podemos reconstruir solos. Necesitamos que el Estado sea nuestro socio real y activo en este camino, cumpliendo con sus compromisos para que la recuperación total de nuestra Isla Bonita sea una realidad», concluyó el presidente.