El Cabildo refuerza su cohesión interna con el III Encuentro de Innovación y Buenas Prácticas

III Encuentro Innovación y Buenas Prácticas

La presidenta, Rosa Dávila, agradece la dedicación del personal de la Corporación insular para mejorar los servicios y la atención a la ciudadanía

20 de mayo de 2025. El Cabildo de Tenerife ha celebrado este (lunes 19) el III Encuentro de Innovación y Buenas Prácticas bajo el lema ‘Conectar para transformar’ con el objetivo de mejorar sus servicios y la atención a la ciudadanía. El evento congregó a más de dos centenares de empleados públicos y contó con la presencia de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila; el consejero de Presidencia, Administración y Servicio Público; la consejera de Atención Ciudadana y Calidad de los Servicios, Candelaria Padrón, y el director insular de Recursos Humanos, Juan Manuel Santana.

Rosa Dávila agradeció el compromiso del personal del Cabildo para celebrar un encuentro “en el que venimos a ver el trabajo de todo el personal, las ideas, caminos y oportunidades para mejorar también el nuestro. Eso es lo más valioso que nos llevamos de aquí, de unas jornadas en las que se presentan casi una veintena de proyectos de las diferentes consejerías del Cabildo que tienen como objetivo mejorar los servicios y la atención a la ciudadanía. Estamos convencidos de que solo conectando lo que hacemos, lo que sabemos y lo que somos como personas y como organización, podemos mejorar de verdad el servicio público que prestamos desde el Cabildo de Tenerife”.

José Miguel Ruano destacó que la tercera edición de las jornadas se enmarca dentro del nuevo Plan de Modernización Continua 2024–2028 “que refuerza nuestra apuesta por una administración más eficaz, más ágil y más centrada en las personas”. Por su parte, Candelaria Padrón y Juan Manuel Santana agradecieron el trabajo realizado por los organizadores para desarrollar las jornadas, que suponen un punto de encuentro para que todo el personal del Cabildo pueda compartir experiencias y trabajos y avanzar en la misma dirección.

Ponencias

Durante las jornadas se abordaron aspectos como la estrategia transversal de coordinación y colaboración con las entidades del Sector Público Insular y la modernización del Cabildo, el funcionamiento del Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN Tenerife) y el proyecto piloto de apoyo a mujeres de entornos rurales. Asimismo, se incidió en la mejora de la movilidad en zonas interiores de Tenerife con la implementación del transporte a la demanda, el nuevo visor del Sistema de Información Territorial de Tenerife y la estrategia de Educación para la Sostenibilidad en Tenerife.

El segundo bloque de ponencias abordó el décimo aniversario del programa Internet sin Riesgos, las características del servicio de permanencia en el hogar, el aprendizaje servicio guardas de Aregume, la mejora de las infraestructuras en el medio rural y las redes de riego con agua regenerada y la colaboración entre Servicios: Unidad de Canales Digitales del Cabildo Insular de Tenerife y Cara a Cara Digital.

En el tercer bloque incluyó materias relacionadas con la Oficina de Transición Energética de Tenerife, el cambio de rumbo de la administración, la implementación de procesos de automatización y mejora de la información en materia de recursos humanos y el proyecto Stella de constelaciones urbanas accesibles en Tenerife. Igualmente se expuso la labor del Servicio Administrativo de Asesoramiento Jurídico y la Estrategia de Modernización del Cabildo Insular de Tenerife 2024-2028: Dirección de Objetivos y el asistente virtual ATLAS: Innovación en Servicios y Consultas para el Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER). Además, se hicieron aportaciones a temas de interés para el personal en tres grupos de trabajo que se dividieron en acogida al personal, atención al personal y jubilación o finalización de la vida laboral

El III Encuentro de Innovación y Buenas Prácticas nace del interés y la necesidad planteada por el propio personal en los diferentes procesos participativos que se han desarrollado en los últimos años en el Cabildo de Tenerife y de conocer y conectar el trabajo que se realiza en el conjunto del Cabildo y en su sector público insular. La iniciativa se enmarca dentro de las actuaciones dirigidas a fomentar la colaboración interna, la gestión del conocimiento y el reconocimiento del talento interno, las buenas prácticas y las acciones de interés en las distintas consejerías y servicios del Cabildo.