El Campus Internacional Ciudad de La Laguna celebra su segunda jornada con formaciones sobre el patrimonio y las consecuencias de la guerra 

20250729_cajacanarias_campus_int_laguna_patrimonio_011

30 de julio 2025

● Se han celebrado diferentes actividades en el día de hoy, entre las que destaca la conferencia del arquitecto Francesco Bandarin, ex subdirector general de Cultura de la Unesco
● Esta tarde tendrá lugar la proyección del documental ‘Hijas de la Tierra Santa’ con un coloquio con su director y productora, moderado por el cineasta canario David Baute

Tras la inauguración de su programa académico en el día de ayer, el Campus Internacional Ciudad de La Laguna ha celebrado este martes su segunda jornada de contenidos formativos. Celebradas en el Espacio Cultural CajaCanarias La Laguna  y el Convento de Santo Domingo, las formaciones invitaron a los participantes a reflexionar sobre diferentes temáticas de actualidad relacionadas con el patrimonio y las consecuencias de la guerra en un mundo en transformación.

La jornada comenzó con la conferencia del arquitecto Francesco Bandarin, ex subdirector general de Cultura de la Unesco, quien explicó su visión sobre la conservación del patrimonio desde la sociedad civil. Esta formación está incluida dentro de uno de los cursos formativos del Campus que versa sobre la visión del patrimonio en el siglo XXI, que cuenta con el apoyo de la Fundación CICOP.

Este eje formativo también fue tratado en la siguiente ponencia, a cargo de la catedrática de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid (ETSAM), Carmen Espeguel, quien ahondó en las diferentes visiones para reinventar el patrimonio.

Con respecto al curso que trata las consecuencias de la guerra, las conferencias corrieron a cargo de la profesora universitaria Ana del Paso Gallego y el miembro del Centro de Estudios de Derecho Internacional Humanitario con la Cruz Roja Española Carlos Batallas Sordo. Las dos personalidades desarrollaron diferentes visiones sobre perspectivas y consecuencias de los conflictos armados a nivel internacional.

El contenido formativo se completó con la mesa de diálogo ‘Narrativa de la guerra’, a cargo de tres voces esenciales del periodismo de guerra: Mayte Carrasco, Luis Pérez López y Alberto Hugo Rojas. Un diálogo, moderado por el periodista Nicolás Castellano, que ofreció una mirada crítica sobre la construcción de la memoria de los conflictos en los medios contemporáneos.

La jornada de hoy se completará en horario de tarde con la visita guiada ‘La Laguna casa, huerta, patio, jardín’ por algunos de los patios más representativos del casco histórico de la ciudad dirigida a los alumnos del curso de patrimonio.

El Paraninfo de la Universidad de La Laguna también acogerá a las 19:30 horas la proyección del documental ‘Hijas de la Tierra Santa’, que incluye un coloquio con su director Marcel Mettelsiefen y la productora Mayte Carrasco, moderado por David Baute, documentalista y cineasta canario. Las entradas están disponibles de forma gratuita en www.campusinternacionalciudaddelalaguna.es.

Agenda formativa para el miércoles 30 de julio

Durante el día de mañana, 30 de julio, la agenda formativa del Campus continúa con sus ejes temáticos de neurociencia, neurotecnología y neurociencia, así como el valor del patrimonio en el mundo actual. Destaca la ponencia de Michael Jakob, profesor de Historia y Teoría del Paisaje en la Academia de Arquitectura de Mendrisio de la Università della Svizzera italiana.

Como broche final a la programación cultural, la agrupación folclórica Los Sabandeños ofrecerá un concierto por su 60 aniversario a las 20:00 horas en el Teatro Leal. La recaudación íntegra será destinada a la ONG Paz en Construcción.

Primer Campus Internacional Ciudad de La Laguna

La primera edición Campus Internacional de La Laguna se plantea como un espacio de encuentro académico y ciudadano que busca fomentar el conocimiento y la reflexión sobre grandes temas de actualidad.

La iniciativa formativa, impulsada por la Fundación CajaCanarias, Universidad de La Laguna y Ayuntamiento de La Laguna, con la coordinación técnica de la Fundación Fyde CajaCanarias, se celebrará hasta el 31 de julio en diferentes espacios del municipio y reunirá a destacadas personalidades de prestigio internacional, como el político Josep Borrell o el neurocientífico Rafael Yuste.