El CGPJ acuerda suspender los plazos procesales en la Justicia el lunes y el martes

CGPJ-

29 de abril 2025/Agencias
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado suspender los plazos procesales durante los días 28 y 29 de abril en los órganos judiciales de toda España como consecuencia del apagón eléctrico que afectó a la Península este lunes.

Ya en la noche del lunes, la comisión permanente del órgano de gobierno de los jueces se reunió con carácter de urgencia para valorar las consecuencias legales del apagón, y este martes ha vuelto a hacerlo y ha acordado la suspensión de los plazos previstos en las leyes procesales en ambas jornadas, según informa en un comunicado.

Esta suspensión -explica el CGPJ- no impedirá la válida realización de actos procesales urgentes e inaplazables o para la tutela de derechos fundamentales o aquellos que puedan celebrarse con plenitud de garantías.

Cada órgano jurisdiccional valorará, en función de las circunstancias, la conveniencia de suspender vistas y actos procesales señalados este martes, si bien si un abogado o el resto de partes o personas a comparecer no puede asistir, se presumirá justificado.

Por ejemplo, en la Audiencia Nacional, lo previsible es que el juicio por la presunta estafa piramidal con criptomonedas de la empresa Arbistar o el de una rama de la trama de corrupción Púnica se celebren.

En este sentido, el Consejo General de la Abogacía ha solicitado que, ante la dificultad de los desplazamientos, la imposibilidad de asistir de algún abogado a un señalamiento judicial suponga la inmediata suspensión del acto programado.

También ha pedido al Ministerio de Justicia la suspensión de todos los plazos administrativos a nivel estatal, autonómico y local en su más amplia extensión.

La comisión permanente del CGPJ ha acordado volver a reunirse el miércoles para valorar si prorroga estas medidas o acuerda otras en función de las circunstancias.

El acuerdo, precisa el comunicado, se ha adoptado por razones de urgencia y será trasladado al pleno del Consejo para su posterior ratificación.