El Festival de Taganana consolida su apuesta por la cultura y el territorio en su 6ª edición
Cientos de personas se dieron cita el viernes y el sábado en San Andrés y Taganana para participar en este evento que, además, supone una apuesta por la sostenibilidad, el arraigo y la conexión con la geografía y sus gentes.
La sexta edición del Festival Taganana llenó este fin de semana de cultura y ocio los núcleos urbanos del macizo de Anaga con la celebración de dos jornadas intensas de actividades abiertas al público en las que participaron cientos de personas.
Familias, amantes de la naturaleza, aficionados a la música en vivo y residentes de la zona acudieron a esta cita, que se ha consolidado como un referente del verano, y disfrutaron de la música, artes escénicas, fotografía y actividades de desarrollo rural que se sucedieron desde las seis de la tarde del viernes hasta las 12 de la noche de ayer sábado en los núcleos de San Andrés y Taganana.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, se ha mostrado “satisfecho con la acogida que ha tenido la sexta edición” y ha destacado “el apoyo de todos los que han colaborado para mantener el espíritu de este evento, concebido como un movimiento cultural que representa además una apuesta firme por la sostenibilidad, el arraigo y la conexión con el territorio”.
El concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, ha señalado que “desde el Organismo Autónomo de Cultura seguimos apostando por acercar actividades de calidad a todos los rincones del municipio. El Festival de Taganana es un ejemplo de cómo la cultura no solo entretiene, sino que también ayuda a reforzar la identidad local y a dinamizar las zonas rurales”.
Por su parte, la concejala del distrito Anaga, Gladis de León, ha indicado que “para Anaga este Festival es mucho más que un evento cultural, pues se trata de una oportunidad para poner en valor nuestros pueblos, su gente y su entorno natural. La gran participación vecinal demuestra que existe un fuerte sentimiento de arraigo y un compromiso compartido con la sostenibilidad y el cuidado del territorio”.
El programa del viernes estuvo dedicado, principalmente a los más pequeños que, a última de la tarde, se reunían en la plaza de Las Adelfas, atentos a la magia, acrobacias y malabares del clown Carlos Adriano y del dúo Watones Lokos.
Previamente, se inauguró la exposición virtual itinerante Descubre Anaga 2025, con las 15 obras finalistas del certamen fotográfico celebrado este año con el mismo nombre para incidir en el valor del entorno natural del Macizo de Anaga y la importancia de colaborar para su preservación y cuidado.
La jornada del sábado arrancó con la apertura de El Mortero de Anaga, un mercadillo de productos kilómetro cero al que se acercaron tanto locales como visitantes atraídos por la oferta de productos y artesanía local y en el que también se daba la oportunidad de experimentar con tatuajes temporales.
A última hora de la tarde, las calles de Taganana comenzaron a vibrar con las canciones de Bucero & Shadday López, dos compositores multiinstrumentistas, con el que arrancó el programa musical de esta sexta edición en la plaza de Nuestra Señora de las Nieves.
Tras ellos, subió al escenario Reina Omega, una cantante y poetisa de La Laguna que presentó su último disco ‘Rakta Priya’, puro rap en el que fusiona rock electrónico, electro cumbia y otros ritmos latinos con letras reivindicativas que encendieron el ánimo de los asistentes.
El momento álgido del Festival tuvo lugar con la actuación de Travis Birds que cerró en Taganana su gira Jardín del Deseo Tour con la que durante dos años ha recorrido las principales salas y conciertos y en la que hizo un repaso por su tercer y último disco Perro Deseo.
La Dj Bliss, otra de los artistas canarios que participaron en el Festival, fue la encargada de cerrar el programa musical con una sesión en la que hizo un repaso por varios estilos, como el groove y el phonk más crudo, que sirvió para despedir esta fiesta sostenible.
El VI Festival Taganana ha contado con el patrocinio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Asimismo, el Festival ha recibido el apoyo del Gobierno de Canarias, Promotur Turismo Canarias S.A. mediante la marca Islas Canarias, Latitud de vida y del Cabildo Insular de Tenerife, a través del área de Cultura y de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga. Junto a ellos, han colaborado Distrito Anaga, Titsa y GH Music. La producción y dirección artística del festival ha corrido a cargo de Lasal Producciones y Carnero Comunicación.