El Gobierno aprueba este martes parte de las nuevas medidas anunciadas contra Israel
09 de septiembre 2025/Agencias
El Consejo de ministros aprobará este martes parte de las nuevas medidas anunciadas por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, contra Israel ante el «genocidio» del que le responsabiliza en Gaza.
Sánchez avanzó este lunes nueve iniciativas que se suman a las que ha ido ya aprobando el Ejecutivo contra Israel y explicó que su aplicación sería inmediata y que el objetivo es aumentar la presión sobre ese país.
Entre ellas figura la aprobación de un real decreto ley que consolide jurídicamente el embargo de armas que se viene aplicando de hecho desde octubre de 2023.
Aunque el Gobierno tenía intención de aprobar el real decreto ley este martes, fuentes del Ejecutivo han informado de que previsiblemente quede para una reunión posterior porque aún hay algunos aspectos que ultimar.
Una vez que se apruebe por el Gobierno, este decreto, que establecerá la prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a Israel, deberá ser convalidado por el Congreso.
Ninguna otra medida más de las nueve anunciadas por Sánchez tendrá que pasar por el Congreso, y la mayoría de ellas serán tramitadas este martes por el Consejo de ministros.
A ese real decreto se suma la prohibición de acceder a España a todas aquellas personas que participen de forma directa en el «genocidio», la violación de derechos humanos y los crímenes de guerra en la Franja de Gaza.
Además, España denegará la entrada a su espacio aéreo a todas aquellas aeronaves de Estado que transporten material de defensa destinado a Israel, y se prohibirá el tránsito por puertos españoles a todos los barcos que transporten combustibles destinados a las fuerzas armadas israelíes.
También se prohibirá la importación de productos provenientes de los asentamientos ilegales en Gaza y en Cisjordania con el objetivo de combatir estas ocupaciones, frenar el desplazamiento forzoso de población palestina y mantener viva la solución de los dos Estados.
Con el mismo objetivo, se limitarán los servicios consulares prestados a los ciudadanos españoles residentes en los asentamientos ilegales israelíes a la mínima asistencia legalmente obligatoria.
De la misma forma, se reforzará el apoyo a la Autoridad Nacional Palestina mediante un incremento de los efectivos en la misión de asistencia fronteriza que la Unión Europea tiene en el paso de Rafah, y habrá nuevos proyectos de colaboración en los ámbitos de agricultura, seguridad alimentaria y asistencia médica.
Sánchez anunció igualmente un aumento de la contribución a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (la UNRWA) de diez millones de euros adicionales, así como un incremento de la partida de ayuda humanitaria para Gaza hasta alcanzar los 150 millones de euros en 2026.