El Gobierno de Canarias saca a licitación la construcción de 75 viviendas protegidas en Puerto del Rosario
30 de Agosto 2025
-
La actuación está distribuida en dos lotes de 47 y 28 inmuebles ubicados en las parcelas Don Quijote y Bernegal
-
Las obras, con un presupuesto de 12.825.473,96 euros, están incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y serán financiadas con fondos Next Generation y con aportación de la Comunidad Autónoma y del Cabildo de Fuerteventura
-
Las empresas interesadas en concurrir podrán presentar sus ofertas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público hasta el 18 de septiembre de 2025, a las 17.00 horas
La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI), actualiza la licitación para la ejecución de un total de 75 viviendas protegidas de promoción pública en el municipio de Puerto del Rosario, en Fuerteventura.
La actuación, que quedó desierta en un primer proceso de licitación, cuenta ahora con una inversión global de 12.825.473,96 euros, financiada con fondos europeos Next Generation, a través del Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con una aportación de 328.893,27 euros del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, mientras que el Cabildo de Fuerteventura destina 717.443,18. Por su parte, la Comunidad Autónoma de Canarias asume la mayor parte de la inversión, con 12.496.580,69 euros.
La iniciativa, que corresponde a una tramitación urgente como consecuencia de la aplicación del decreto ley 1/2024, de 19 de febrero, que establece medidas para afrontar la emergencia habitacional, se divide en dos lotes independientes.
Por un lado, en la parcela Don Quijote, situada entre las calles Don Quijote, Dulcinea y Sorolla, se ejecutará la construcción de 47 inmuebles protegidos y 47 plazas de garaje, con un presupuesto de licitación de 7.110.230,36 euros, y un plazo de ejecución estimado de 20 meses.
Por su parte, en la parcela Bernegal, ubicada entre las calles Bernegal, El Alpende y Tabajoste, se edificarán 28 viviendas protegidas y 28 plazas de garaje, con una inversión de 5.715.243,60 euros, y un plazo de ejecución estimado de 18 meses.
Las empresas interesadas en concurrir a la licitación podrán presentar sus solicitudes hasta el día 18 de septiembre de 2025, a las 17:00 horas (hora peninsular), a través de la web de la Plataforma de Contratación Pública del Estado, donde, además, podrán consultar los pliegos y condiciones.
Con esta iniciativa, el Instituto Canario de la Vivienda avanza en el impulso a la construcción de vivienda pública en Canarias, reafirmando el compromiso del Ejecutivo autonómico con el derecho a una vivienda digna y con el objetivo de dar respuesta efectiva a la actual emergencia habitacional que afecta a miles de familias en el archipiélago.
Proyectos de vivienda en marcha en Fuerteventura
En la isla de Fuerteventura, el ICAVI, que dirige Antonio Ortega, cuenta con cuatro proyectos que se desarrollarán dentro del programa 6 de ayuda a la construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes: 28 inmuebles en la Calle El Bernegal, 47 viviendas en la Calle Don Quijote, en Puerto del Rosario, 77 inmuebles en La Oliva y 24 en Rosa Vila. En el marco de este programa, firmado entre el Estado y el Gobierno de Canarias, se está preparando una adenda a través de la cual el Cabildo de Fuerteventura contribuirá a la construcción de estas viviendas con una aportación económica de 1.683.598 euros.
Asimismo, a través del programa 1, destinado a actuaciones de rehabilitación a nivel de barrio, financiado con fondos Next Generation de la Unión Europea, la Consejería rehabilitará las 50 viviendas ya mencionadas en el barrio de Fabelo, 40 en La Oliva y 10 en el Valle de Santa Inés.
En este sentido, el Gobierno de Canarias dispondrá de un total de 28.672.246,08 euros para llevar a cabo diversas actuaciones en materia de construcción y rehabilitación. De esta cantidad, 26.396.117 euros serán destinados a la construcción a través del programa 6, mientras que los 2.276.129,08 euros restantes se emplearán en intervenciones de rehabilitación, a través del programa 1.
Sobre +VICAN
Todas las actuaciones de vivienda en Canarias se desarrollan en el marco de la iniciativa +VICAN, para fortalecer y coordinar las políticas habitacionales en el archipiélago. Esta estrategia tiene como objetivo principal dar una respuesta integral a la emergencia habitacional mediante la implementación de soluciones sostenibles e inclusivas. +VICAN busca garantizar el acceso a una vivienda digna, priorizar a los colectivos más vulnerables y promover un desarrollo territorial equilibrado y adaptado a las necesidades actuales de la población canaria.