El Gobierno modifica los límites de gasto para la modernización de las Fuerzas Armadas
13 de septiembre 2023/Agencias
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un acuerdo que posibilita al Ministerio de Defensa la adquisición de tres nuevos sistemas de armas para la modernización de las Fuerzas Armadas, así como realizar mejoras en dos programas en curso y la reprogramación financiera de otros dos.
Mediante este acuerdo se modifican los límites de gasto establecidos para adquirir compromisos con cargo a ejercicios futuros, según recoge la referencia del Consejo de Ministros.
Entre los contratos afectados están el programa Halcón para la compra de 25 nuevos cazabombarderos o reprogramaciones en la fragata F-110 y en los aviones A330.
Misil SPIKE, lanzacohetes y modernizar el Nasams: 1.675 millones
– Adquisición del sistema SPIKE (misil carro contra carro) en el mercado nacional: 287,5 millones en cinco años, entre 2023 y 2027.
– Lanzacohetes de alta movilidad SILAM: 714,5 millones de euros desglosado en cinco años, entre 2023 y 2027.
– Modernización del sistema de misiles antiaéreos Nasams: 673,4 millones entre 2023 y 2027.
Mejoras en el programa Halcón II para la compra de 25 cazabombarderos
– Programa Halcón II para la adquisición de 25 nuevos aviones cazabombarderos EF2000 Eurofighter.
Nuevas necesidades de la 1ª fase del programa requieren actualizar su importe para obtener los fondos necesarios que permitan elevar su techo financiero.
El presupuesto total del programa es de 4.593,6 millones de euros, desglosado entre los años 2023 y 2035.
– Debido a la evolución del Programa EF2000, es necesario realizar una reprogramación financiera. El presupuesto total del programa es de 1,4 millones de euros desglosado en cinco años, entre 2023 y 2027.
Prórrogas en la fragata F-110 y en los aviones A330
– Programas tecnológicos asociados a la fragata F-110: para el desarrollo de un sensor IRST integrable en el mástil, la UTE adjudicataria Indra-Tecnobit ha solicitado una prórroga en la finalización del contrato al año 2026.
Además, el programa «desarrollo e Integración de sensores en mástil y SCOMBA F-110′, a propuesta de la UTE Indra-Navantia, se pretende igualmente retrasar su finalización a 2026.
Para ello, se solicita trasladar el importe de ambos expedientes, que es de 142.996.083 euros, incluidos en los Presupuestos Generales del 2023, al ejercicio 2026, sin que se produzca modificación en el importe global del programa.
– Programa MRTT: El Consejo de Ministros aprobó un techo de gasto que comprendía un calendario entre los años 2021 y 2025, que implicaba prescindir durante gran parte de 2024 de los tres aviones A330, al estar todos ellos en proceso de transformación a la versión final, MRTT.
Debido a la necesidad de disponer de, al menos, uno de ellos operativo, es necesario ampliar la duración del contrato hasta el año 2026.
El importe de 29 millones de euros de la anualidad 2024 se traslada a razón de 13 millones en 2025 y 16 millones en 2026, sin que se modifique la cuantía global.