El Gobierno prevé impulsar 199 iniciativas legales en 2025, incluidos unos presupuestos
16 de abril 2025/Agencias
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el Plan Anual Normativo de la Administración General del Estado, un informe que recoge su intención de impulsar en 2025 un total de 199 iniciativas legislativas (16 leyes orgánicas, 43 ordinarias y 140 reales decretos), incluida una ley de presupuestos.
El Gobierno expone anualmente en un plan normativo la serie de decisiones legislativas que prevé acometer, un paso que ha dado en la reunión del Consejo de esta semana para el presente ejercicio.
Pendiente aún de que el Ejecutivo negocie o desista de su intención de aprobar el proyecto de ley de presupuestos para 2025 ante las dificultades para conseguir los apoyos parlamentarios necesarios, el plan incluye entre las medidas más relevantes cuentas del Estado.
Tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como sus ministros siguen asegurando que van a intentar aprobar los presupuestos de 2025, pero, en caso de que renuncien finalmente a ello, su intención es lograr los apoyos necesarios para los de 2026, que en teoría deberían aprobarse antes del próximo 31 de diciembre.
El plan, que ha sido coordinado por el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y en el que han participado todos los ministerios, detalla que de las 199 iniciativas previstas, 20 están vinculadas al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y 75 incorporan Derecho de la Unión Europea.
Además de la ley presupuestaria, el Gobierno cita entre las decisiones que considera más importantes la ley orgánica por la que el Estado asume una parte de la deuda de las comunidades autónomas, así como nueve normas previstas en el Plan de Acción por la Democracia.
Entre esas nueve normas se encuentran la ley orgánica de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen; la ley orgánica reguladora del derecho de rectificación; la ley orgánica de gobernanza democrática en los servicios digitales y los medios de comunicación; y la ley de publicidad y comunicación institucional.
En el ámbito de la ampliación y garantía de derechos fundamentales, destacan otras tres leyes orgánicas: contra la trata y explotación de seres humanos, para reforzar la protección frente a la violencia de género, y contra el racismo y la intolerancia.
Respecto al terreno procesal y judicial se prevé impulsar normas como la ley orgánica de enjuiciamiento criminal o la ley orgánica para la ampliación y fortalecimiento de las carreras judicial y fiscal.
Otras leyes del área económica y las relaciones laborales, serán las que regularán el buen uso y la gobernanza de la inteligencia artificial, así como la reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo o la ley de democracia en la empresa.
En cuanto al ámbito social y de protección de los consumidores, figura la ley de gestión pública e integridad del Sistema Nacional de Salud o la ley de consumo sostenible.
El Gobierno asegura que todo ello pretende dar continuidad al proyecto de transformación social del país, reforzando el Estado de bienestar, garantizando el crecimiento económico y ampliando derechos y libertades.
También ha aprobado este martes el Consejo de Ministros el informe de evaluación normativa de 2024, cuando se aprobaron 87 de las 198 iniciativas planteadas.
Además, recuerda que, ante las consecuencias de la dana, el Gobierno aprobó un total de 18 leyes, 241 reales decretos y 11 reales decretos-leyes que no estaban previstos en el plan normativo del año pasado.