El Grupo Parlamentario Popular denuncia la “traición a Canarias” del PSOE por el cupo separatista
• El PP trasladará dos preguntas al Gobierno de Canarias en el próximo pleno del Parlamento de Canarias sobre las consecuencias de la financiación autonómica de Cataluña
• La portavoz popular, Luz Reverón, acusa a Torres de ser cómplice de la aprobación del cupo catalán, que suprimirá recursos a Canarias, así como al Grupo Socialista Canario, que defiende el acuerdo
21 de julio de 2025.- El Grupo Parlamentario Popular denuncia la traición a Canarias del PSOE por el acuerdo del cupo separatista, que dará más recursos a Cataluña y se los quitará a Canarias y al resto de comunidades.
De esta manera, el Archipiélago perderá más de 2.550 millones de euros anuales para financiar los servicios públicos esenciales, pagando así un precio muy caro para que el Gobierno de Sánchez mantenga el apoyo de los separatistas catalanes y perpetuarse en el poder hasta el fin de la legislatura.
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Luz Reverón, critica que el ministro canario Ángel Víctor Torres sea “cómplice” en la aprobación del cupo catalán. “Habla de solidaridad entre territorios, mientras la destruye dando más y más privilegios a Cataluña” y afirma que es “una traición a Canarias”.
Asimismo, recuerda que para el Gobierno de España “los catalanes son ciudadanos de primera y los canarios, ciudadanos de tercera”, como lo demuestran hechos como permitir que Cataluña recaude todos sus impuestos y se beneficie de ellos, “mientras Canarias no puede usar los frutos de su buena gestión”.
Además, la portavoz popular Reverón espeta la defensa a ultranza de la diputada socialista en el Parlamento de Canarias, Elena Máñez, que busca argumentos donde puede, como que en el acuerdo solo aparece de forma clara que se mantiene el principio de solidaridad y que Cataluña va a seguir aportando al bienestar común y que no es algo nuevo en este país.
“La redistribución de la riqueza de una forma justa y equilibrada salta por los aires en España con este acuerdo. El PSOE acuerda dar más dinero para los más ricos y quita recursos para los más pobres”, sintetiza Reverón.
El parlamentario del PP y vicesecretario de Organización y Comunicación autonómico, Jacob Qadri, también censura el trato del Gobierno central hacia Canarias, señalando que «el vínculo que une a Pedro Sánchez con el resto de España es anecdótico» y advierte que “el modelo actual de país está en riesgo, ya que la financiación singular de Cataluña podría abrir la puerta a demandas similares de otras comunidades, como el País Vasco o Galicia”.
En este contexto, el Grupo Parlamentario Popular trasladará al pleno del próximo 22 de julio dos preguntas orales al presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y a la consejera de Hacienda y relaciones con la Unión Europea, Matilde Asián, sobre las consecuencias que sufrirá Canarias para mantener el estado de bienestar, así como una valoración del acuerdo bilateral.