El ITER solicita una investigación al Gobierno de Canarias para aclarar las causas por las que el PSOE omitió el informe de Patrimonio Histórico en las obras de la planta Fotobat 5-+5

ITER-tenerife-yacimiento-arqueologico

15 de mayo 2025

El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) solicita una investigación al Gobierno de Canarias para que esclarezca las causas por las que la autorización que concedió durante el anterior mandato para la construcción del parque Fotobat 5+5 omitió el informe de Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife sobre los yacimientos etnográficos y arqueológicos de la parcela ubicada en Arico.

El consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez, señala que “instamos al Gobierno de Canarias a que abra una investigación interna para dilucidar por qué se ha producido este desgraciado accidente. La responsabilidad recae en el hecho de que la autorización que recibe el ITER omitió el informe de Patrimonio Histórico del Cabildo donde se advertía de la posibilidad de encontrar yacimientos etnográficos o arqueológicos”.

“Eso es responsabilidad del anterior Gobierno de Canarias del Partido Socialista, que fue quien omitió ese informe que contemplaba medidas de carácter medioambiental que se cumplieron en su totalidad. De hecho, se introdujeron más medidas compensatorias de las solicitadas en materia medioambiental, pero omitió la parte relativa al informe realizado por el servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo”

Martínez asegura que “ha sido una omisión grave que ha propiciado este incidente que, desde luego, somos los primeros en lamentar. Desde que tuvimos conocimiento de la existencia del daño al patrimonio etnográfico paramos la obra y tomamos las medidas oportunas. Así, contratamos a un equipo de arqueólogos y hemos ido tomando las medidas compensatorias que nos han indicado”.

Juan José Martínez lamenta esta situación “que se podía haber evitado si el Gobierno del Partido Socialista, en este caso la Dirección General de Energía, hubiera emitido un informe completo y hubiera reunido todo lo que el informe de Patrimonio Histórico del Cabildo contemplaba para esa área”.