El ITER y el Ayuntamiento de Granadilla realiza una encuesta para mejorar el confort térmico en los espacios públicos
La iniciativa se ha realizado en el municipio de Granadilla y se enmarca dentro del proyecto ‘Paulia’
28 de mayo de 2025. El Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), dependiente del Cabildo de Tenerife y la empresa Servicios Municipales de Granadilla de Abona (Sermugran) han realizado una encuesta sobre la percepción que tiene la ciudadanía del confort térmico en los espacios públicos. Esta novedosa apuesta se ha llevado a cabo en el municipio de Granadilla de Abona. Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto ‘Paulia’, En el proyecto participan la empresa Servicios Municipales de Granadilla de Abona (Sermugran) y la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) a través de dos centros de investigación como el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETcc-CSIC) y el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC). Paulia es un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la Agencia Estatal de Investigación y por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU/PRTR.
El consejero de Innovación, Investigación y Desarrollo, Juan José Martínez, explica que “el proyecto Paulia consiste en una herramienta integrada para evaluar y mejorar el clima en pequeñas áreas urbanas vulnerables mediante la identificación de puntos calientes y la aplicación de soluciones basadas en el tipo de material del suelo y la vegetación. Desde el ITER llevamos a cabo este tipo de colaboraciones con empresas y organismos de investigación para promover el desarrollo de nuevas tecnologías, contribuir a la creación de nuevos productos y servicios, lo que a su vez genera empleo y diversifica la economía insular”.
Del mismo modo, Martínez indicó que la participación de los usuarios en estas encuestas ha sido fundamental. “Al completar el formulario, los ciudadanos han tenido la oportunidad de expresar sus experiencias y percepciones sobre el confort térmico en diferentes espacios públicos, lo que permitirá a los investigadores de ITER y SERMUGRAN identificar áreas críticas y diseñar estrategias más precisas para mitigar los efectos del calor”, señala el consejero quien añadió que esta colaboración activa “no solo ha enriquecido la base de datos del proyecto, sino que también ha sensibilizado a los participantes sobre la importancia de la gestión térmica en los espacios urbanos”.
Estas encuestas tienen como objetivo principal evaluar la percepción del confort térmico y de la calidad del espacio público por parte de los usuarios en cada uno de los tres espacios preseleccionados. La evaluación de los distintos parámetros analizados en el proyecto ha permitido realizar esta preselección de tres espacios; el resultado de las encuestas contabilizará como un parámetro añadido para seleccionar el espacio público en el que se realizará la acción piloto del proyecto.
El proyecto ‘Paulia’, que se extiende desde 2023 hasta 2026, busca desarrollar un sistema de detección y corrección de puntos calientes en pequeñas áreas urbanas, mejorando así la calidad de vida de sus habitantes. Las encuestas son un elemento clave para recoger datos directos de los ciudadanos y validar la eficacia de las soluciones propuestas por el equipo de ITER.