El nuevo colectivo de agricultores palmero denuncia una «campaña de acoso» por pedir cambios en el futuro decreto de ayudas del POSEI al plátano

Una platanera en La Palma

22 de abril 2025

Este grupo de plataneros, en avanzado trámite para constituirse en asociación, solicita al Gobierno canario que depure posibles responsabilidades por la filtración de datos personales para atacarlos desde medios de comunicación públicos

______________________________________________________

El nuevo colectivo de agricultores plataneros creado en La Palma, y que están en trámite de constituirse en asociación, denuncia una «campaña de acoso» desde algunas organizaciones agrarias y medios de comunicación públicos tras hacer pública su «legítima» reivindicación de que se modifique el borrador del futuro decreto que regulará las ayudas del POSEI al plátano canario.

Unos cambios cuyo objetivo es  evitar que en el futuro reparto de estas ayudas europeas se perjudique a una parte de los productores, «máxime cuando es viable que esta nueva regulación los incluya a todos».

Este grupo de agricultores tacha de «inadmisible» que por este motivo sean víctimas de «ataques personales», con la gravedad de que se han llevado a cabo desde medios de comunicación públicos, en programas dedicados al sector primario, incluso con señalamiento e investigaciones tanto a las personas integrantes de este colectivo como a algunos de sus familiares.

Consideran que «el Gobierno de Canarias no puede permitir que se utilicen medios públicos, filtrando datos personales desde la propia Administración pública, para estos fines», por lo que piden al Ejecutivo autonómico que «realice las averiguaciones necesarias para esclarecer estos hechos y depure las posibles responsabilidades».

La futura asociación lamenta también que organizaciones agrarias e incluso representantes públicos la hayan relacionado con recientes acciones de protesta, por otra parte legítimas, llevadas a cabo por otros agricultores, como la exposición de pancartas con mensajes contrarios a la postura actual de la Consejería de Agricultura con relación a este decreto.

REUNIÓN CON NARVAY QUINTERO

Este nuevo colectivo agrario recuerda que estas no son sus formas, pues  en la reunión mantenida el pasado mes con el consejero de Agricultura del Gobierno regional, Narvay Quintero, le expusieron sus peticiones de forma argumentada, y le expresaron a este alto cargo su voluntad de llegar a acuerdos «basados siempre en el consenso y la negociación y en ningún caso mediante la imposición y el autoritarismo».

De ahí que, «en cumplimiento de ese compromiso adquirido con el consejero», hayan continuado con sus ronda de reuniones con los distintos grupos parlamentarios «en busca de un acuerdo que mejore el decreto».

«Las personas que han administrado la futura asociación, hasta que se culmine el trámite de su registro como tal (incluso aquellas que han dejado de participar activamente en esta iniciativa) han cumplido estrictamente con la palabra dada al consejero en dicha reunión, aunque desgraciadamente al parecer no ha sido una postura recíproca», lamentan.

«CLIMA DE OPRESIÓN» Y «MIEDO A REPRESALIAS»

Estas «presiones» han llegado a un punto en el que «muchos agricultores» que han participado en una recogida de firmas «no han querido aportar el dato de la organización de productores de plátano a la que pertenecen por miedo a represalias, lo cual no hace sino demostrar el clima de opresión que vienen sufriendo en los últimos tiempos».

En estas circunstancias, exponen que «los agricultores no son delincuentes, sino  trabajadores del agro, quienes sostienen la base de nuestro sector primario, y, por tanto, están en todo su derecho a manifestar su disconformidad con el borrador de decreto mediante el diálogo, la palabra y la negociación y deben ser tratados con la dignidad que merecen».

NUEVA ASOCIACIÓN

La creación de la asociación se encuentra ya en un proceso avanzado de formalización de sus estatutos y órganos, por lo que esperan poder ostentar ya personalidad jurídica propia «en el plazo más breve posible».

Por último,  este grupo de plataneros quiere reiterar su «voluntad conciliadora en todo momento, tendiendo puentes para buscar acuerdos y llegar a consensos, como es, ha sido y será la marca distintiva» de la nueva asociación.