El nuevo “Eco-Rally de Canarias” se disputará en Gran Canaria y Tenerife
31 Agosto / Mila Regalado ( @mrg.cars). La prueba del Campeonato de España de Energías Alternativas (CEEA) organizada por el CD. Azuatil, se disputará en su séptima edición del 9 al 11 de octubre con la nueva denominación.
La séptima edición de la prueba organizada por el CD. Azuatil tiene una nueva denominación: “Eco-Rally de Canarias”, con la que conecta mejor como prueba que representa a las islas dentro del Campeonato de España de Energías Alternativas.
El eco-rally tendrá a partir de ahora una nueva identidad corporativa que se verá reflejada desde la propia placa del rally, cartelería y toda la imagen del evento, cuyo primer acto será la apertura de inscripciones el próximo lunes 1 de septiembre.
El nuevo nombre de Canarias tendrá un estreno especial, ya que el recorrido se amplía de Gran Canaria a la isla de Tenerife, donde se disputará una de las dos etapas previstas. Todo ello con la logística y traslados ya concertados con la Naviera Fred Olsen, que colabora con este evento.
La etapa tinerfeña tendrá cinco tramos de regularidad en Tenerife, con parada en la capital Santa Cruz y un reagrupamiento en la ciudad de La Laguna.
La otra etapa continuará en Gran Canaria, con base en el centro comercial Alisios de Tamaraceite, como en ediciones anteriores.
El nuevo Eco-Rally de Canarias pretende tener carácter internacional en un futuro inmediato. Y para ello se espera contar con el apoyo institucional y la aprobación de la FIA, con el objetivo de abrir la prueba canaria a la participación de equipos de otros países y de pilotos/copilotos extranjeros.
En breve, el CD. Azuatil publicará todo el programa horario de la renovada edición 2025, que se disputará el fin de semana del 9, 10 y 11 de octubre, contando para ellos con una página web exclusiva: www.ecorallydecanarias.com
Los patrocinios y apoyos institucionales vienen del Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Cabildo de Tenerife, ayuntamientos por donde se realizará el itinerario secreto, RACE, CC Alisios y resto de empresas y sponsors, junto a la colaboración tanto la RFEDA como la FCA y del resto de federaciones interinsulares, FALP y FIASCT.
Este cambio de nombre fue propuesto a la RFEDA, que lo ha aceptado y confirmado sin objeciones. Igualmente, con la solicitud ante la FIA para que forme parte próximamente del calendario internacional.
Para el CD. Azuatil, la nueva denominación se justifica “por su representatividad en la Comunidad Autónoma de Canarias, ampliar el ámbito de su cobertura y desarrollo, ante las Instituciones de las islas que apoyan el evento en la actualidad y en el futuro más próximo, aumentando el impacto social y promocional de esta modalidad “eco” en cada una de sus ediciones y el aumento de la colaboración con los patrocinadores”.
Igualmente, “en la línea de promoción de la prueba y de las Instituciones canarias que la sostienen, la organización quiere añadir a la nueva denominación de VII Ecorally de Canarias, el apellido “internacional», aunque la prueba no sea puntuable para ningún campeonato de esta categoría, pero sí con el objetivo de atraer a una posible participación de equipos extranjeros, auspiciado por las bondades turísticas de nuestras islas como complemento vacacional, de ocio y deporte”.