EL PARTIDO POPULAR PROPONE “RESCATAR” A LOS GIMNASIOS DE PUERTO DE LA CRUZ.-


14 Enero 2021
• Los populares defenderán en Pleno una batería de medidas con el objetivo de garantizar la “supervivencia” de los gimnasios de la ciudad, tras las sucesivas restricciones que impiden su normal explotación.
Los populares de Puerto de la Cruz, siendo sensibles ante la insólita realidad económica que azota al tejido empresarial del municipio, toman la iniciativa y en la próxima sesión plenaria, presentarán una propuesta que busca garantizar la “supervivencia” de los más de 10 gimnasios que radican en la ciudad turística.
De esta forma, la propuesta registrada por los populares contiene medidas económicas directas para las empresas, pero también contempla: combatir el intrusismo en la profesión, fomentar el deporte entre la sociedad e instar al Gobierno de Canarias a una readaptación de las medidas establecidas, después de una mejoría de la situación sanitaria en la isla y bajo el hecho de que menos del 0,5% de los contagios totales se han producido en salas de gimnasios.
En este sentido, desde el Partido Popular expresan que la referida moción ha sido fruto de un trabajo serio y riguroso desarrollado junto a los profesionales del sector en diversos encuentros, a los que agradecen su buena predisposición y resaltan que nadie mejor que ellos para orientar la acción del gobierno municipal en esta materia.
Además, los populares destacan la “falta de prioridades” del grupo de gobierno municipal (PSOE y ACP-Podemos), ya que con tan solo un 10% del dinero que han destinado a festejos y cultura, esto es, un millón de euros, se podría garantizar la inyección de liquidez en las empresas del citado sector, tras más de seis meses con cero euros de facturación en sus respectivas cuentas.
Para el presidente del Partido Popular en la ciudad turística, Ángel Montañés, “tomar la decisión de salvar a los gimnasios supone ayudar de forma directa a decenas de autónomos, trabajadores y familias portuenses que viven de la explotación de dicha actividad económica”. Además, el también concejal sostiene que, antes de invertir un solo céntimo más en actos lúdicos que a todas luces no aportan retorno alguno a la economía de la ciudad, entendemos que resulta más eficiente ayudar a aquellos que se han visto abocados a clausurar su actividad durante más de medio año”.
—