El Plan de Higiene Urbana inicia su IV fase que llegará a más de 40 barrios hasta final de año
La alcaldesa, Carolina Darias, presenta el dispositivo, que desde su creación en noviembre de 2023 se ha desarrollado en 107 de los 122 barrios de la ciudad
Este operativo del Servicio Municipal de Limpieza ha permitido retirar 164 toneladas de residuos, proyectar 31 millones de litros de agua, y desinfectar más de 8.000 contenedores y 10.000 papeleras
La IV Fase se extiende a los cinco distritos con barrios como La Matula, Siete Puertas, Las Chumberas, Pedro Hidalgo, la Urbanización Copherfam o La Isleta
Las Palmas de Gran Canaria, 10 de julio de 2024. La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, acompañada por el concejal de Limpieza, Héctor Alemán, ha presentado este lunes la IV Fase del Plan de Higiene Urbana, un dispositivo especial que refuerza los trabajos ordinarios con actuaciones intensivas en distintos puntos de la ciudad que ha comenzado en el Parque de Santa Catalina.
Esta nueva fase llegará a 41 barrios de los cinco distritos municipales, entre ellos Escaleritas, La Matula, Siete Puertas, Las Chumberas, La Isleta, Pedro Hidalgo, Copherfam y Lomo Apolinario, y contempla 60 intervenciones hasta final de año. Los trabajos incluyen lavado y desinfección de contenedores y papeleras, retirada de residuos, baldeo de calles, eliminación de grafitis y desbroce de vegetación, entre otras acciones.
Darias ha resaltado que este Plan de Higiene Urbana “ha recorrido desde su inicio 107 barrios, es decir, prácticamente todos los barrios de la ciudad”. “Es un plan que permite actuar de manera adicional a la limpieza ordinaria que para esta cuarta fase incorpora como novedad una nueva maquinaria dual que es barredora y a la vez, con dos pértigas, hace las funciones de baldeo”, ha añadido la alcaldesa.
“Esta es una parte de un proceso importante de mejora continua y constante en la higiene urbana en Las Palmas de Gran Canaria que estamos realizando con el refuerzo tanto de la gestión directa como de la gestión indirecta”, ha apuntado Darias.
Desde el inicio del plan en noviembre de 2023, el Servicio Municipal de Limpieza ya ha realizado 160 actuaciones, lo que ha permitido retirar 164 toneladas de residuos, proyectar 31 millones de litros de agua, y desinfectar más de 8.000 contenedores y 10.000 papeleras.
Entre las principales novedades de esta nueva fase destaca la incorporación a la flota de 14 vehículos que conforman este dispositivo de una barredora dual, capaz de barrer y baldear de forma simultánea gracias a su doble pértiga. Este vehículo se suma a la fregadora introducida en fases anteriores.
El dispositivo, que moviliza a una media de 37 trabajadores y trabajadoras, cuenta también con triciclos eléctricos que se encargan del barrido a través de aspiración, el soplado para la concentración de residuos y limpieza a presión con una pistola. Así, se reduce tanto la contaminación atmosférica, con la reducción de emisiones CO2, como la atmosférica porque su ruido es prácticamente imperceptible.
El Plan de Higiene Urbana forma parte de una estrategia integral del Servicio Municipal de Limpieza, que incluye también acciones coordinadas con el área de Parques y Jardines, la puesta en marcha del Punto de Acopio Transitorio que acerca el punto limpio a los barrios, y la implantación del quinto contenedor o contenedor marrón, ya presente en 17 barrios, siendo Guanarteme el más reciente. Entre todos estos dispositivos, el Servicio Municipal de Limpieza ha retirado más de 1.100 toneladas de residuos.
Asimismo, el Ayuntamiento incorporó esta semana 80 personas procedentes del Plan de Empleo para Unidades Familiares Sin Recursos del Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMEF), subvencionado por la Consejería de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de Gran Canaria.
Durante los próximos seis meses, las personas beneficiarias recibirán un acompañamiento profesional que les permitirá mejorar su empleabilidad, adquirir experiencia laboral y conocer nuevas herramientas y estrategias que enriquecerán sus habilidades personales y sociales. De esta manera, se refuerza su capacidad de incorporarse a la formación o al mercado laboral.
Licitaciones
El Consistorio continúa de esta manera reforzando la limpieza con cuatro contratos recientes: la incorporación de una veintena de vehículos mediante renting, que se encuentra en proceso de licitación por 2,8 millones de euros; la adquisición de neumáticos y el servicio en carretera, que ha sido adjudicado por 399.824,20 euros de neumáticos; la licitación para el suministro de vestuario y los EPI del personal por 1,3 millones de euros; y el suministro de más de 10.000 productos y herramientas de limpieza para reforzar la higiene urbana con un presupuesto inicial que asciende hasta los 378.393 euros.