El PP alerta de la pérdida de 2,6 millones de euros en fondos Next Generation por los retrasos en la ejecución del Corredor Verde de Tamaraceite

jimena-salon-de-plenos

19 mayo 2025.- La portavoz del Partido Popular (PP) en Las Palmas de Gran Canaria, Jimena Delgado, ha alertado este lunes de la pérdida de 2,6 millones de euros de fondos Next Generation por retrasos en la ejecución del Corredor Verde de Tamaraceite, que a pesar del compromiso municipal para estar listo en 2025 apenas ha sido licitado por importe de 754.000 euros, de un total de 2,6 millones de euros, explican desde el PP.

Se trata de un “riesgo creíble” no solo por las alturas del año en las que estamos, sino por los “antecedentes” del grupo de gobierno, “experto en perder recursos de las distintas administraciones” para la mejora y modernización del municipio. Así, desde el PP recuerdan que el pacto de gobierno devolvió 750.000 euros para la mejora del Parque Santa Catalina, además de 13 millones del Gobierno de España para la estación de Metroguagua de Hoya de la Plata.

“También está reciente la devolución de 11 millones de euros en proyectos EDUSI para el Cono Sur, como consecuencia de la lentitud en la tramitación y ejecución de estos proyectos”, indica la portavoz del PP. El Proyecto de Corredor Verde de Tamaraceite a Ciudad Alta es una sucesión ordenada de espacios de regeneración de la biodiversidad autóctona y de renaturalización del espacio urbano que desde varios barrios de la periferia se adentra en la ciudad.

“Abarca desde Tamaraceite Sur hasta conectar con el Parque Deportivo de La Ballena y también va tejiendo parques y espacios libres ya ejecutados como el Parque Juan Pablo II”, añade Delgado-Taramona, quien subraya que independientemente de que la justificación de las obras realizadas se pueda presentar en 2026, 2025 es la fecha necesaria de ejecución.

En este momento las dos licitaciones en marcha son las relativas a la construcción de un lagartario, con un valor estimado del contrato de 350.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses; y la renaturalización de Hoya Andrea, por importe de 404.731,49 euros y un plazo de cuatro meses. Además, se ha aprobado la autorización urbanística del propio corredor.

“Queda mucho todavía por adjudicar pero sobre todo por materializar. En este momento, también se han adquirido los terrenos necesarios en La Mayordomía para realizar una actuación de renaturalización que también forma parte del corredor. Pero no vemos ni el impulso ni la determinación para que estas fases del proyecto sean una realidad a corto plazo, por lo que devolver estos recursos de fondos europeos sería sencillamente una catástrofe para la ciudad y sus vecinos”, advierte.

El Corredor Verde supone también la reforestación urbana con algo más de 6.000 especies vegetales de gran porte, entre árboles y palmeras. “Sabemos por boca de la concejala de Parques y Jardines, que contamos con 62.000 ejemplares y que las líneas de trabajo establecidas en los planes directores contienen actuaciones que suman, en materia de forestación, un máximo de entre 9 y 10 mil ejemplares”, prosigue.

“En conclusión, el Ayuntamiento debe profundizar en el estudio de líneas de acción que abarquen hasta 2040 buscando espacios para prever la forestación necesaria para alcanzar la cifra de 126 mil especies vegetales de gran porte, que es el objetivo que está sobre la mesa. A lo que se une que falta añadir la descripción de los proyectos del Plan director y la Agenda Urbana sobre sumideros de carbono, plantación en zonas periurbanas, prevención de inundaciones o plantear algunas acciones viendo modelos de otras ciudades”.

“Se trata de un proyecto respaldado por todos, que incluso el Partido Popular impulsó tras la aprobación en 2012 del Plan General que a día de hoy está en vigor. Pero una vez más vemos la incapacidad de este gobierno, presidido por Carolina Darias, para ejecutar actuaciones transformadoras de nuestra capital. Es por ello por lo que, a día de hoy, nuestros vecinos perciben que llevamos año con nuestra ciudad estancada y sin transformaciones de calado”, finaliza.