El PP anuncia una proposición de ley en respuesta al “fracasado” decreto antiapagones del Gobierno de Sánchez
· Guillermo Mariscal: “El decreto del Gobierno no solo carece de autocrítica y responsabilidad por el reciente apagón eléctrico general, sino que además valida un modelo energético que supondrá un enorme sobrecoste para las familias y empresas”
· “Seguiremos trabajando desde la responsabilidad. No vamos a permitir que la seguridad energética de Canarias dependa de decisiones políticas cortoplacistas. Proteger a las Islas ante un riesgo real de colapso energético no es opcional, es urgente”
23 de julio de 2025.- El portavoz de Energía del Grupo Popular en el Congreso y diputado por la provincia de Las Palmas, Guillermo Mariscal, ha anunciado la presentación de una proposición de ley en la Cámara Alta que garantice “las inversiones que nuestras Islas y el resto del País necesitan en materia de energía” y que se llevará a cabo en coordinación con las Comunidades Autónomas.
Mariscal realizó estas declaraciones tras la votación del Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio, que, a pesar de incluir disposiciones dirigidas al Archipiélago, “el texto no ofrece garantías reales ni soluciones responsables a los problemas del sistema energético”, indicó.
El diputado del PP por Las Palmas, Guillermo Mariscal, ha señalado que “el decreto no solo carece de autocrítica y responsabilidad por el reciente apagón eléctrico general, sino que además valida un modelo energético que supondrá un enorme sobrecoste para las familias y empresas. Lo que pretende el Gobierno es trasladar a los ciudadanos las consecuencias de su mala gestión y falta de planificación”.
Por otra parte, el portavoz del PP subrayó que “el fracaso del decreto antiapagones del Gobierno de Sánchez obedece, principalmente, a la falta de apoyo de sus socios, y denunció la práctica habitual del Ejecutivo de “meter en cada real decreto mil cosas, con lo que ello significa”.
En este sentido, Mariscal afirmó que “desde el PP vamos a separar lo que entendemos que es importante y realizaremos una propuesta que recoja medidas centradas en Canarias”.
Mariscal reafirma el compromiso de su partido con el refuerzo del sistema eléctrico en las Islas, pero exige que se haga “con planificación y consenso, no con improvisación y opacidad” y recuerda que el Gobierno de Pedro Sánchez rechazó varias disposiciones adicionales al Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio, relativas a la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico en los territorios no peninsulares, especialmente en Canarias, “a pesar de su urgencia y fundamento técnico”.
“Estas propuestas – continuó- tenían como único objetivo reforzar la seguridad del suministro eléctrico en los sistemas aislados de los territorios no peninsulares, especialmente en Canarias, que actualmente se encuentra bajo una situación declarada de emergencia energética”.
“En plena emergencia energética, con informes del operador del sistema alertando de déficits de capacidad, es incomprensible que el Gobierno se niegue a actualizar una normativa que ni siquiera contempla el almacenamiento como herramienta operativa”, ha afirmado el diputado del PP.
El almacenamiento en situaciones de emergencia para garantizar el suministro y disminuir riesgos operativos—añadió Mariscal— “proporciona potencia firme, modulación de carga, servicios de ajuste y estabilidad a la red, especialmente en sistemas aislados como el canario Su exclusión es un error técnico y político que pone en riesgo la seguridad energética del Archipiélago.”
La segunda disposición adicional rechazada planteaba permitir que, en situaciones excepcionales, y mediante acuerdo entre el Gobierno de España y la Comunidad Autónoma afectada, el operador del sistema pudiera aplicar criterios reforzados de operación para prevenir riesgos sobre el suministro eléctrico.
“Lo que propusimos es sentido común: respaldo normativo para que el operador pueda anticiparse ante situaciones críticas y actuar con coordinación entre administraciones. Que el Gobierno lo haya rechazado demuestra una preocupante falta de compromiso con la seguridad energética en Canarias”, ha denunciado Mariscal.
El PP ha anunciado que “no renuncia a estas reformas, y que ambas disposiciones se incorporarán a la proposición de ley que el Grupo Parlamentario Popular ya prepara para garantizar la estabilidad y la resiliencia del sistema eléctrico en Canarias y en el resto de España”.
“Seguiremos trabajando desde la responsabilidad. No vamos a permitir que la seguridad energética de Canarias dependa de decisiones políticas cortoplacistas. Proteger a las Islas ante un riesgo real de colapso energético no es opcional, es urgente”, concluyó.