El PP, indignado por las carcajadas de la vergüenza de una diputada socialista ante el retraso de la bonificación del 60% para La Palma
Montse Mínguez se ríe con complicidad con el senador palmero, el socialista Kilian Sánchez, ante la pregunta de los periodistas sobre el eterno incumplimiento de la promesa electoral del Gobierno de España de aplicar la bonificación del 60% del IRPF a los residentes palmeros, ignorando su sufrimiento
La diputada por La Palma del Grupo Parlamentario Popular, Raquel Díaz: “Me pregunto si le parece gracioso que los palmeros llevemos esperando desde hace más de un año que se transfieran los 200 millones destinados a la recuperación de viviendas y fincas agrícolas afectadas y se confirme la bonificación del 60% en el IRPF prometido por Sánchez para paliar los efectos del volcán”
31 de julio de 2025.- El Grupo Parlamentario Popular manifiesta su más absoluta indignación tras las carcajadas de la portavoz de la ejecutiva federal del PSOE y diputada nacional en el Congreso, Montse Domínguez, en su reciente visita a La Palma ante la pregunta de un periodista sobre qué pasa con la promesa electoral del PSOE de bonificar el 60% del IRPF a los residentes palmeros como medida compensatoria a los efectos de la erupción volcánica.
La diputada del PP por La Palma, Raquel Díaz, califica de “lamentable” que, tras escuchar la pregunta, la representante socialista se girase entre risas para hacer cómplice de su reacción al senador palmero, el también socialista Kilian Sánchez, y a quienes la acompañaban en la comparecencia ante los periodistas a sabiendas de que iba a tener que responder a una cuestión que, junto con los 200 millones de euros de la recuperación que el Gobierno de Sánchez sigue sin abonar, son dos de las principales demandas de los palmeros y del PP en el Parlamento de Canarias.
“Lo que yo me pregunto es si a la diputada del PSOE le parece gracioso que los agricultores y las familias palmeras llevemos más de un año esperando una respuesta sin saber a estas alturas qué va a pasar con el 60% de la bonificación o donde están los 200 millones que nos debe el Gobierno de España para avanzar en la recuperación social pero también económica de la Isla. Medidas que desde el PP hemos reclamado a nivel insular, regional e incluso nacional porque las necesitamos con urgencia”, señala la diputada del Grupo Parlamentario Popular, Raquel Díaz.
Además, Díaz recalca que los representantes políticos “no están para tomarse a risa las dudas de los vecinos. Y mucho menos en temas tan graves que afectan a familias que lo perdieron todo de un día para otro y que, a pesar de que apenas faltan unos meses para que se cumplan cuatro años tras la erupción, aún siguen esperando que quienes prometieron, cumplan con la palabra dada y demuestren con hechos lo anunciado a bombo y a platillo en plena campaña”.
Por si esto fuera poco, en su respuesta ante la prensa, Montse Mínguez se dedicó a seguir escurriendo el bulto, respondiendo de manera ambigua a lo que, visto lo visto, le pareció una pregunta cómica “argumentando que la legislatura no ha acabado”, apuntó Raquel Díaz, añadiendo que “no sé si es que con esas palabras nos anuncia a los palmeros que vamos a tener que esperar a 2027 a que lleguen los fondos, porque hasta ahí podíamos llegar”.
Ante estas afirmaciones, el Grupo Parlamentario Popular exige -sin esperanzas- una vez más, no solo que el PSOE cumpla con la promesa electoral de ayudar a los palmeros, sino que haga efectiva la propuesta que le trasladó el Parlamento de Canarias a iniciativa de una enmienda del PP que se aprobó por unanimidad en el Pleno de la Cámara regional en la que Raquel Díaz solicitaba que el 60% se aplicara de manera permanente en tanto en cuanto las condiciones sociales y económicas de La Palma lo requieran.
“Los palmeros no somos mendigos, ni tenemos que renegociar año tras año una ayuda que necesitamos y nos merecemos, de la misma manera” y concluyó afirmando que “es imperdonable la hipocresía demostrada por quienes visitan a la Isla y, en lugar de mostrar interés y preocupación por mejorar las vidas de los afectados, vienen a reírse en nuestra cara como si aquí no pasara nada”.