El PP y varios socios de investidura amargan al Gobierno el último pleno del Congreso
23 de julio 2025/Agencias
El PP y varios socios de investidura han amargado al Gobierno el pleno del Congreso de este martes, el último antes del parón veraniego, al tumbar con su voto en contra el real decreto ley de refuerzo del sistema eléctrico tras el apagón, pero Pedro Sánchez ha anunciado que volverán a llevarlo a la Cámara Baja.
La convalidación de este real decreto ley ha sido la única iniciativa que no ha salido adelante en el pleno del Congreso, y en este caso la incertidumbre se ha mantenido hasta poco antes de la votación, cuando el PP y Junts han anunciado a los medios sus votos en contra, que se han sumado a los de Podemos y el BNG.
Finalmente, también ha votado en contra el diputado de la Chunta Aragonesista, Jorge Pueyo, desmarcándose así del grupo Sumar, del que forma parte.
Esta derrota parlamentaria ha sido el punto amargo para el Gobierno en un pleno donde han salido adelante el resto de votaciones, entre ellas dos reales decretos leyes, y en cuyo orden del día no se incluyó finalmente ni la reducción de la jornada laboral ni la reforma de la carrera judicial.
Sánchez ratifica su intención de acabar la legislatura
«Si de siete leyes hemos aprobado seis, ni tan mal», ha afirmado Sánchez en una rueda de prensa en Uruguay al ser preguntado sobre su intención de acabar la legislatura.
Además, ha arremetido contra el PP tras su voto en contra al decreto ‘antiapagones’ por hacer en su opinión «todo menos política» y votar en contra del interés general.
Este pleno ‘escoba’ llega después de la comparecencia del presidente el pasado 9 de julio en el Congreso, donde anunció medidas de lucha contra la corrupción tras el caso Cerdán y donde sus socios le concedieron un balón de oxígeno para seguir adelante entre algunas llamadas de advertencia.
Este martes, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha dicho al finalizar el pleno que el resultado de las votaciones es un «éxito» para terminar el curso político, mientras que el PSOE ha destacado que en lo que llevamos de legislatura ya han sido aprobadas 42 leyes.
El PP cree que Sánchez no tiene votos para seguir
A diferencia del Gobierno, el PP ha asegurado en un comunicado que «la derrota es total» en este pleno tras el rechazo de algunos socios al real decreto ley sobre el apagón y ha señalado que «Sánchez tuvo votos para llegar, pero no tiene votos para seguir», por lo que ha vuelto a pedir la convocatoria inmediata de elecciones.
En opinión del PP, solo la ley de amnistía tenía los votos garantizados en esta legislatura.
Junts insta al Gobierno a ponerse las pilas
Junts se ha desmarcado al votar en contra no solo del real decreto ley sobre el apagón, sino también de otro relacionado con las entregas a cuenta a comunidades y ayuntamientos, donde su negativa no ha tenido repercusión en el resultado, y ha aprovechado la ocasión para lanzar reproches al Gobierno.
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha recordado al PSOE durante el pleno que sus votos «no son un voto en blanco» y que si los quiere, debe negociar antes, no en el último momento.
En este sentido, fuentes de la formación de Carles Puigdemont han incidido en que el Gobierno tiene que «ponerse las pilas» en las próximas semanas, ya que un Ejecutivo en minoría no tiene nada garantizado, y han comentado que en los próximos meses harán incidencia en dos asuntos: la ley de amnistía y el reconocimiento del catalán como lengua oficial en la Unión Europea.
Las votaciones que han salido adelante
El Gobierno no ha logrado convalidar el real decreto ley sobre el apagón, pero han salido adelante otros dos relacionados con las entregas a cuenta a comunidades y ayuntamientos y con la declaración de eventos culturales como de interés público, en ambos casos con el voto a favor del PP.
El pleno también ha dado luz verde a las dos proposiciones de ley de reforma del reglamento del Congreso, una de ellas para introducir un lenguaje inclusivo y otra para regular la actividad de los periodistas parlamentarios y ampliar los casos de voto telemático.
Además, han visto la luz definitivamente el proyecto de ley sobre responsabilidad civil y seguro de circulación de vehículos a motor, la reforma del Régimen Económico y Fiscal de Canarias y la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, que tenían pendientes la votación de enmiendas llegadas del Senado.