El PSOE denuncia el voto en contra del PP en el Decreto Antiapagones: “Una vez más votan en contra de los intereses de Canarias”

ALICIA VANOOSTENDE

· La portavoz de Transición Ecológica del Grupo Parlamentario Socialista, Alicia Vanoostende, critica que el Partido Popular rechace en el Congreso de los Diputados las soluciones para los apagones en el Archipiélago

 

· Vanoostende recrimina al consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, del PP, y al presidente del Gobierno canario, que hace un mes aplaudieran este Decreto y el trabajo conjunto entre el Ministerio y el Ejecutivo autonómico

 

· “No hay justificación para esto, gobiernan en Canarias y votan NO al Real Decreto que incluye medidas concretas para evitar los apagones, como garantizar la seguridad para el suministro eléctrico, facilitar el almacenamiento e impulsar el autoconsumo”

Canarias, 23 de julio 2025.- La portavoz de Transición Ecológica del Grupo Parlamentario Socialista, Alicia Vanoostende, ha denunciado el voto en contra este martes [22] del Partido Popular (PP) en el Congreso de los Diputados en el Decreto Antiapagones impulsado por el Gobierno de España, ya que con esta decisión vuelve a demostrar que “actúa en contra de los intereses de Canarias”.

Vanoostende recrimina al consejero de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata, del PP, y al presidente del Gobierno canario, que hace escasamente un mes aplaudieran este Decreto para permitir el uso de baterías que eviten los apagones, así como el trabajo conjunto que se ha realizado hasta el momento entre el Ministerio de Transición Ecológica y el Ejecutivo autonómico.

En este sentido, se pregunta cuál será su postura ahora tras el voto en contra de los populares, y critica que el PP y sus diputados canarios vuelvan a votar “una vez más” contra los intereses del Archipiélago: “Ya no hay quien justifique esto. Gobiernan en Canarias y votan NO al Real Decreto de medidas contra los apagones, que establece medidas concretas para las islas como más seguridad para el suministro eléctrico, facilita el almacenamiento, impulsa el autoconsumo y fomenta las instalaciones de I+D+i”.

La diputada socialista recuerda que Canarias sufre un problema de fallos en el sistema eléctrico, y que el Gobierno de España ha escuchado a las islas con la elaboración del Decreto Ley que permite la instalación de baterías como apoyo al sistema en caso de apagones, permitiendo soluciones inmediatas cuando se produce el apagón, como el último ocurrido en La Palma.

En este sentido, aclara que
el pasado 24 de junio, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, celebraba que el Gobierno central incluyera en el conocido como real decreto antiapagones, medidas específicas para Canarias. Esas medidas incluían el impulso de almacenamiento energético adicional en las islas, necesario para evitar apagones en tres islas.

Además, aclara que el consejero de Transición Ecológica, Mariano Hernández Zapata afirmó que hasta ahora la legislación “no estaba preparada para baterías”, y reclamó desde el Gobierno canario que se tuviera en cuenta la necesidad canaria de instalar baterías a la hora de elaborar una norma justamente centrada en evitar los apagones.