El PSOE lleva a Pleno el acceso a la vivienda pública, la disminución de las personas atendidas en situación de la dependencia y la nueva Ley de Ciencia

Pleno del Parlamento de Canarias

· El Grupo Socialista también presenta iniciativas sobre la situación económica de Canarias de estos dos últimos años, las medidas para mejorar la ejecución presupuestaria de 2024 por parte del Gobierno canario, y la situación de los contratos predoctorales en las universidades públicas canarias

Canarias, 23 de mayo de 2025.- El Grupo Parlamentario Socialista lleva al Pleno del Parlamento de Canarias de este martes 27 y miércoles 28, distintas iniciativas, entre las que se encuentran las medidas que está llevando a cabo el Gobierno de Canarias para hacer frente a los problemas para acceder a una vivienda por parte de la ciudadanía de las islas, la disminución de las personas atendidas en situación de dependencia, y la nueva Ley de Ciencia que está elaborando el Ejecutivo autonómico.

El Grupo Socialista preguntará a Presidencia del Gobierno sobre qué medidas está adoptando el Gobierno de Canarias para hacer frente a la creciente concentración de viviendas en manos de grandes tenedores, en especial ante las demandas sociales expresadas durante las últimas manifestaciones de la ciudadanía de las islas para reclamar un nuevo modelo de desarrollo en el Archipiélago.

También se preguntará al vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, por su valoración sobre la evolución de la economía canaria en los dos últimos años, y al consejero de Obras Públicas, Movilidad y Vivienda por si cree que está cumpliendo diligentemente todos los plazos que se marca en la agenda para dar respuesta a la emergencia habitacional en Canarias.

Además, preguntará a la Consejería de Valoración de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias sobre la disminución del número de personas atendidas (Planes Individualizados de Atención, PIAS) en Canarias en situación de dependencia, según los datos oficiales del Imserso.

Además, el Grupo Socialista preguntará a la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad por los proyectos en materia de carreteras que se han impulsado para solucionar el problema del tráfico en Tenerife.

Además, se preguntará a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura por el informe del Consejo Consultivo de Canarias sobre el Proyecto de Ley Canaria de la Ciencia, y al consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes por las acciones programadas para la mejora de las infraestructuras del CEIP Gran Tarajal de Fuerteventura.

A la misma Consejería de Educación también se le preguntará por las alternativas que se están barajando con respecto al profesorado de los conservatorios de música de Canarias, después de conocer los resultados provisionales del concurso de méritos.

El Grupo Socialista presenta una comparecencia dirigida a la Consejería de Universidades sobre la situación de los contratos predoctorales, y otra comparecencia dirigida a la Consejería de Bienestar Social acerca de la situación de convenio de cooperación entre la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y los cabildos insulares para la prestación de servicios a personas en situación de dependencia.

El Grupo Socialista también presenta una interpelación a la Consejería de Educación sobre los motivos de los problemas derivados de la implantación de la estrategia de Formación Profesional y los propósitos para subsanar las dificultades observadas.

También se presenta una moción como consecuencia de una interpelación sobre las políticas de prevención de riesgos laborales y salud laboral y los propósitos que se marcan tras el análisis de los datos de siniestralidad, dirigida a la Consejería de Turismo y Empleo.

Por su parte, se presenta otra moción sobre los motivos que han dado lugar al grado de ejecución presupuestaria durante el Ejercicio 2024 y los propósitos para mejorarla en los siguientes ejercicios, dirigida a la consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea.