El PSOE lleva a Pleno los problemas de acceso a la vivienda y la declaración de emergencia tecnológica en Canarias
- El Grupo Socialista también presenta iniciativas sobre la gestión de la dirección de Hemodonación del Servicio Canario de Salud (SCS), el nuevo gravamen al combustible en las islas y la creación del Bono Deporte para niños, niñas y jóvenes
Canarias, 6 de julio de 2025.- El Grupo Parlamentario Socialista lleva al Pleno del Parlamento de Canarias de este martes 8 y miércoles 9, distintas iniciativas, entre las que se encuentran los problemas de acceso a la vivienda con los que cuenta la ciudadanía en Canarias, la declaración por parte del Gobierno de Canarias de la emergencia tecnológica en las islas, y la gestión de la dirección de Hemodonación del Servicio Canario de Salud (SCS), que está provocando dificultades en el banco de sangre.
El Grupo Socialista preguntará a Presidencia del Gobierno por el balance del acceso a la vivienda como uno de los desafíos más relevantes que afronta Canarias en la actualidad, y al vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, por si considera que el Ejecutivo autonómico está haciendo lo suficiente para aliviar el problema del acceso a la vivienda en las islas.
Además, preguntará a la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad por la motivación y las consecuencias que comporta la declaración de la situación de emergencia tecnológica declarada recientemente por el Gobierno canario.
También se preguntará a la Consejería de Sanidad por su valoración ante la permanente y cada vez más grave caída en las cifras de donación de sangre y derivados en las islas, que se están viendo muy afectadas por el continuo incumplimiento de los acuerdos adoptados con los sindicatos para el proceso de integración del extinto ICHH dentro del Servicio Canario de la Salud (SCS).
Además, el Grupo Socialista preguntará a la Consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea por su valoración en relación con la habilitación de los cabildos a través de la Ley de Presupuestos de 2025 de implantar un nuevo gravamen al combustible.
El Grupo Socialista también preguntará a la Consejería de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas sobre las medidas para el impulso y culminación de los planes generales de ordenación supletorios, así como otra pregunta a la Consejería de Transición Ecológica y Energía sobre su valoración del proyecto Planta de Generación de Emergencia de 14,8 MW, Planta Tigaiga, en el municipio de Los Realejos, en Tenerife.
Asimismo, se presenta una interpelación a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura para conocer los motivos que han dado lugar al grado de ejecución presupuestaria durante el Ejercicio 2024, y los propósitos para mejorarla en los siguientes ejercicios.
También se presenta otra interpelación dirigida a la Consejería de Transición Ecológica y Energía sobre los motivos de la baja ejecución del presupuesto del Área durante 2024 y los propósitos que se marca para mejorar la ejecución del presupuesto del Ejercicio 2025.
Por su parte, se presenta una moción como consecuencia de una interpelación a la consejera de Sanidad sobre los motivos de la situación de los servicios de ambulancia en el Archipiélago canario, y los propósitos que se marca para mejorar su gestión, así como otra moción dirigida a la Consejería de Bienestar Social sobre los objetivos y propósitos para cumplir con las medidas recogidas en el informe de evaluación de riesgos laborales de carácter psicosocial del Servicio de Prevención y Protección de Menores y cumplir con el deber de garantizar la seguridad y la salud de las y los trabajadores y sobre la situación del personal de la Dirección General de Protección a la Infancia y las Familias.
El Grupo Socialista presenta una Proposición No de Ley (PNL) sobre la creación del Bono Deporte para niños, niñas y jóvenes y otra PNL para la creación de un Banco de Tierras de Canarias para la recuperación del medio rural.