El rey destaca los lazos entre Cataluña y el resto de España y sus propósitos compartidos

El rey destaca los lazos entre Cataluña y el resto de España y sus propósitos compartidos

24 de julio 2025/Agencias
Felipe VI ha destacado este miércoles en Barcelona los lazos entre Cataluña y el resto de España que se «nutren del afecto y se enriquecen con el conocimiento mutuo, la solidaridad y los grandes propósitos compartidos, especialmente entre los jóvenes».

El rey ha pronunciado estas palabras en el discurso con el que se ha cerrado la gala de los Premios Princesa de Girona, que ha tenido lugar por primera vez en el Gran Teatro del Liceu en Barcelona, tras la intervención de la heredera de la Corona, Leonor de Borbón, la cual ha entregado los galardones a seis jóvenes reconocidos en esta edición.

El monarca ha agradecido a la Fundación Princesa de Girona su contribución tan destacada a «estrechar los lazos entre Cataluña y las demás tierras de España» y ha recordado la visita que la reina y él realizaron hace un mes al Monasterio de Montserrat, gran punto de acuerdo de la cultura catalana, de la española y de la europea.

«Esa misma capacidad de unión la tienen también esta fundación y estos premios, que hoy nos reúnen de nuevo en torno al dinamismo, al compromiso y a la esperanza que representan nuestros jóvenes», ha subrayado el rey, que ha recordado que como sociedad, hay que apoyar «siempre y con responsabilidad a quienes están llamados a construir el futuro».

Una necesidad de apoyo de los jóvenes destacada por el rey, que también ha pronunciado parte de su discurso en catalán, el cual ha aplaudido el trabajo que en este sentido lleva a cabo la Fundación Princesa de Girona, «que no solo reconoce el talento de los jóvenes, sino que les ofrece oportunidades para crecer, aportar y asumir un protagonismo activo en la construcción de una sociedad mejor».

Una labor especialmente importante en un contexto mundial «cada vez más complejo, incierto y exigente, que condiciona el presente y desafía el futuro de quienes, en esta etapa de sus vidas, avanzan para definir su horizonte».

Por eso ha pedido confiar en los jóvenes, ya que, como han demostrado los seis premiados, «cuando se confía en el talento joven, venga de donde venga, este encuentra su camino y tiene el poder de transformar el presente».

El rey ha expresado su agradecimiento también a la Fundación Princesa de Girona por demostrar «en un ejercicio de la solidaridad humana más pura y desinteresada» su capacidad de reacción y agilidad como institución ante situaciones de necesidad como las surgidas tras la dana que azotó Valencia el 29 de octubre del pasado año.

Felipe VI se ha querido despedir con una «meción deportiva» al exfutbolista Andrés Iniesta, que ha participado en la gala de entrega de los premios: «Querido Andrés Iniesta de mi vida», ha dicho el monarca, «tampoco hace tanto, 15 años», ha recordado refiriéndose al mundial en el que su gol hizo campeona del mundo a la selección española de fútbol.

Y también ha expresado su orgullo por tantos jóvenes deportistas españoles, como la nadadora Iris Tió y su triunfo en Singapur, al equipo femenino de waterpolo o a la «querida selección» de fútbol, que luchará por llegar a la final en Suiza, a la que ha animado desde Barcelona.