España se presenta como destino atractivo para la inversión ante 75 empresas de 25 países

España se presenta como destino atractivo para la inversión ante 75 empresas de 25 países

26 de abril 2025/Agencias
Un total de 75 empresas procedentes de 25 países, la mayoría de EE. UU., participarán este lunes en Madrid en el Foro Invest in Spain, una cita organizada por el Gobierno y que tiene como objetivo promover la inversión y reforzar la imagen del país como un destino atractivo para la inversión internacional.

Según fuentes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, 22 de las compañías proceden de Estados Unidos, aunque también las hay de Japón, China, Alemania, Reino Unido, Francia, Suiza, Australia, Canadá o Italia, entre otros países, y no está prevista la presencia de ninguna de Israel.

Por el momento no se han dado detalles sobre las empresas que participarán en el foro, aunque muchas de ellas pertenecen a sectores de alto valor añadido, como tecnologías TIC, energía, química y minería, aeroespacial y aeronáutica, agroalimentario, audiovisual, telecomunicaciones, industria, financiero, logística, automoción o defensa (en este último caso, solo un par de ellas).

Las empresas que han sido invitadas tienen tres perfiles diferentes: compañías con una estrategia de expansión pero que no están todavía implantadas en España, empresas con las que se lleva trabajando meses o incluso años y, por último, otras que ya tienen presencia en el país, con el objetivo de que la amplíen.

Sobre cómo se va a medir el éxito de este encuentro internacional, en el que se prevén más de cien reuniones bilaterales, las mismas fuentes han remarcado que las inversiones o los procesos de inversión tienen una maduración de medio y largo plazo, por lo que no se pueden esperar unos resultados a corto plazo.

Es muy rara la empresa que se acerca a España teniendo muy claro que quiere implantarse, ya que suele haber procesos de competencia muy feroz con otros países de nuestro entorno, han reiterado las fuentes, por lo que en este foro se les va a explicar por qué tienen que inclinar la balanza por España y qué es lo que puede aportar frente a otras economías del entorno.

El foro se celebra en un contexto complicado, por lo que España se va a presentar ante estas compañías como un país de confianza, basada fundamentalmente en la estabilidad económica, en la solidez institucional y en una clara apuesta por sectores de alto valor añadido, con una política económica coherente, abierta al mundo y comprometida con la modernización del modelo productivo.

El foro será inaugurado por el rey Felipe VI y clausurado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y asistirá el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, además de otros miembros del Gobierno, y está abierto a autoridades y organismos de las comunidades autónomas.

Las mismas fuentes han explicado que los inversores pueden optar por una extensión de su presencia en el país para desplazarse a las comunidades autónomas de interés y estudiar nuevos proyectos de inversión.

Así, el objetivo del foro es establecer un marco de diálogo entre inversiones y gobierno para facilitar la realización de nuevas inversiones en España y también conocer de primera mano cuáles son las necesidades de estos inversores internacionales.

El encuentro va a permitir, igualmente, poner en valor la contribución de las empresas internacionales en la creación de empleo, las exportaciones, el desarrollo regional y la transformación estructural de la economía.