Esteban acusa a Bildu de actuar como «los integristas que han sido siempre»
BILBAO, 28/07/2025.-El presidente del PNV, Aitor Esteban (i), y el lehendakari, Imanol Pradales, entre otros, han participado este lunes en Bilbao en el acto de conmemoración del 130 aniversario de la fundación del partido, junto a la estatua en homenaje a Sabino Arana. EFE/ Miguel Toña
29 de julio 2025/Agencias
El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha afeado a EH Bildu que haya cuestionado el carácter democrático de la Ertzaintza y ha acusado a la coalición soberanista de actuar como «los integristas que han sido siempre. Su entorno y nadie mas».
Esteban ha intervenido este lunes en el acto conmemorativo del 130 aniversario de la fundación del PNV, celebrado frente a su sede en Bilbao con un amplia asistencia de cargos políticos e institucionales de la formación, que ha renovado su compromiso «con una Euskadi libre, justa y con futuro».
En su discurso, Esteban se ha referido a los últimos incidentes violentos en Euskadi -«no tienen un pase», ha dicho- y las pintadas en Hernani (Gipuzkoa) contra el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, y contra la Ertzaintza, de la que ha hecho una firme defensa: «Estamos orgullosos» de la Policía Autónoma Vasca, ha dicho.
«La provocación en la calle continuará»
Ha avisado de que «desgraciadamente, la provocación en la calle continuará» ya que «GKS -grupo de ultraizquierda surgido de la izquierda abertzale- ya vuelve a hablar de ‘txakurras’ y atar a los ‘perros’, vieja jerga del mundo de la izquierda radical vasca».
Frente a «esta deshumanización», ha reprochado el «silencio» de EH Bildu y ha señalado que «mientras unos hemos construido y reconstruido, otros desprecian el país que tenemos. El PNV construye; EH Bildu señala».
«Luego piden acuerdos de país, ¿acuerdos de qué país, el mismo que atacáis? ¿De qué país habláis si despreciáis el que ya existe?», ha interpelado a la formación que lidera Arnaldo Otegi.
El dirigente nacionalista también se ha referido a la situación política en España, caracterizada por «el ruido, la mentira, la tergiversación o el descaro».
Caso Koldo y caso Montoro
Ha calificado de «muy grave» el caso Koldo, de presunta corrupción que afecta a excargos del PSOE, y de «tremendo» el caso Montoro, porque «de probarse, se habría organizado sistemáticamente todo un ministerio para beneficiar a unos pocos con idéntico fin espurio».
Ante ello, ha valorado las formas políticas distintas en Euskadi, «a pesar -ha dicho- del empeño del PP con Javier de Andrés -presidente del Partido Popular en el País Vasco- a la cabeza, que parece un chulapo tan de Chamberí como Ayuso. Es más de chotis que de biribilteka -pasacalles que se baila-«, ha añadido.
En su intervención, precedida de una ofrenda floral ante la estatua de Sabino Arana, fundador del PNV, Esteban se ha referido a la «incertidumbre» internacional y ha denunciado la situación de la población gazatí, que ha calificado de «monstruosidad».
Según ha dicho, «nada justifica el derecho a esas acciones. Por parte de nadie. Tampoco de Israel. Ni el ataque salvaje de un grupo islamista radical ni los asesinatos y el exterminio al que fueron sometidos generaciones de antepasados, ni la defensa de tu propio pueblo».
Nacionalismo más flexible
Esteban, por otro lado, ha valorado que hoy en Euskadi hay nuevas generaciones de vascos «de arraigo, donde el origen de sus antecesores ya no implica una ambición migratoria de retorno» y que «amplían la base social de una nacionalismo más flexible, más heterodoxo, si se quiere, pero más extenso».
En relación con el actual fenómeno migratorio, ha afirmado que el PNV rechaza «la política de criminalización de los migrantes» y «no dirá», como «otros», que la llegada de migrantes «pone automáticamente en riesgo la identidad nacional de nuestro pueblo».
«Pero sí afirmamos -ha puntualizado- que la integración en nuestra forma de vida, nuestros valores, nuestro idioma es fundamental» y que la integración «se da básicamente a través del trabajo».