Feijóo lamenta que Europa advierta a España sobre la corrupción, «otro récord de Sánchez»

La Policía investiga filtración de datos personales que afecta a Pedro Sánchez

09 de julio 2025/Agencias

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado que Europa haya advertido a España sobre la corrupción y los ataques a los jueces en «el informe del Estado de derecho más duro» hasta la fecha, que considera «otro récord» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

«Otro récord de Sánchez: el informe del Estado de derecho más duro con España hasta la fecha. Europa advierte sobre la corrupción, la amnistía, los ataques a los jueces, las reformas de la Ley Bolaños y el control sobre RTVE. Haremos las leyes necesarias contra esta decadencia», ha escrito el político en la red social X.

Feijóo se ha referido así a las recomendaciones que la Comisión Europea ha hecho a España en el informe del Estado de derecho de 2025, que critica que no se haya empezado a trabajar en una estrategia nacional anticorrupción originalmente prevista para 2024 y en el que recomienda reforzar el Estatuto del Fiscal General, en particular en lo que respecta a la separación de su mandato del relativo al Gobierno, teniendo en cuenta las normas europeas sobre independencia y autonomía de la Fiscalía.

En un comunicado, fuentes del partido han denunciado que Sánchez «ha hundido la imagen internacional de España».

Estas fuentes han asegurado que el «varapalo» de la Comisión Europea a España es «histórico», un «severo revés» al presidente del Ejecutivo por la falta de avances en la lucha contra la corrupción, la baja percepción de la integridad pública y los retrasos en garantizar transparencia y control de conflictos de interés.

A juicio del PP, se evidencia una «crisis de confianza en la separación de poderes» y es la «propia Unión Europea la que alerta de la degeneración y la corrupción que está protagonizando el Gobierno».

«Si España suspende en calidad democrática», aseguran, es responsabilidad del presidente. «Sánchez ha conseguido en estos siete años en Moncloa que España se aleje de los estándares europeos de Estado de derecho, acumulando deficiencias graves en justicia, transparencia, anticorrupción y libertad de prensa», han destacado.

El PP ha incidido en que el presidente es «una anomalía en Europa porque tiene a sus dos personas de máxima confianza acusadas de pertenencia a organización criminal»: «Todos los que le llevaron al poder están bajo investigación judicial, además de su esposa, su hermano y hasta su fiscal general», han afirmado las fuentes.

Por su parte, la vicesecretaria de Regeneración institucional del PP, ca Gamarra, ha avisado de que la Comisión Europea no respalda las medidas de lucha contra la corrupción del Gobierno porque «evidentemente» el presidente del Ejecutivo «está acorralado por la corrupción».

«Un gobierno corrupto no puede tener un informe que diga que se lucha contra la corrupción en este país», ha recalcado a la salida del pleno del Congreso tras señalar que el informe es «lógico porque tenemos al lobo cuidando de las ovejas si nos referimos en términos de lucha contra la corrupción».