Feijóo y el PP se desmarcan de Montoro mientras el PSOE tilda la trama de «Kitchen fiscal»

cristobal-montoro-se-da-de-baja-del-pp-tras-su-imputacion

21 de julio 2025/Agencias
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido que se investigue «hasta el final» la supuesta trama en la que está investigado el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, tres días después de estallar este caso, que el PSOE ha calificado como «Kitchen fiscal».

«No puede haber dos varas para la corrupción. Afecte a quien afecte», asegura Feijóo en una entrevista publicada este domingo en «La Voz de Galicia», en la que señala que no va «a perseguir a los jueces, ni a los seudomedios» y pide «que se investigue hasta el final».

El presidente del PP sacado pecho para afirmar que en 30 años en política no ha nombrado, en sus puestos, «a nadie que esté metido en un supuesto de corrupción».

Montoro, ministro en los gobiernos de José María Aznar (1996-2004) y Mariano Rajoy (2011-2018), se dio de baja el pasado jueves como afiliado del PP al trascender su imputación y la de su equipo acusados de cohecho, fraude, prevaricación y tráfico de influencias, entre otros delitos.

PSOE: «quieren privatizar la realización de las leyes»
Desde el PSOE, su secretaria de Política Económica, Enma López, ha acusado al PP de actuar con absoluta tibieza ante el «caso Montoro», que considera una «Kitchen fiscal», en referencia al presunto espionaje al extesorero del PP Luis Bárcenas, y ha denunciado que los populares «quieren privatizar hasta la realización de las leyes».

En declaraciones a los medios de comunicación en Madrid, López ha insistido en que la imputación del exministro «afecta de lleno» a Feijóo, quien «tiene en su equipo al equipo del señor Montoro».

Para la secretaria de Política Económica socialista, este caso «pone en un espejo cómo funciona el PP», la «patrimonialización de las instituciones y esa privatización absolutamente de todo», de tal forma que «da la sensación de que quieren privatizar hasta la realización de las leyes».

Esperanza Aguirre: «Me alegro»
La expresidenta madrileña del PP Esperanza Aguirre se ha mostrado muy crítica con Montoro, imputado por cohecho, fraude, prevaricación y tráfico de influencias, entre otros delitos: «Me alegro mucho de que se investigue al señor Montoro», ha afirmado.

En declaraciones a RAC1, Aguirre ha recordado que, cuatro días antes de las elecciones municipales de 2015, en las que encabezaba la lista del PP al Ayuntamiento de Madrid, se filtró su declaración de la renta de 2013, lo que a su juicio le acabó costando la victoria: «No fui alcaldesa por un escaño», ha rememorado.

«No sé quién filtró mi declaración de la renta. Alguien no tenía interés en que yo fuera alcaldesa», ha constatado Aguirre, que en aquel momento sospechaba que los responsables de la filtración habían sido los socialistas, si bien ya entonces quiso pedir explicaciones a Montoro aunque sin éxito.

El juez atribuye a Montoro un «rol nuclear»
El juez que investiga el caso atribuye a Montoro un «rol nuclear» en la trama de Hacienda acusada de reformar leyes en beneficio de empresas, a cambio de dinero, ya que era la «autoridad» que aseguraba una «ganancia cierta» a su despacho, Equipo Económico, «abusando» de que «entre sus potestades le correspondía la iniciativa legislativa de su ministerio»

En un auto, que consta en el sumario, al que ha tenido acceso EFE, el juez remarca que Montoro, socio fundador, presidente y consejero de Equipo Económico hasta abril de 2008, fue ministro de Hacienda en los años en que se tramitaron las normas que supuestamente se modificaron a cambio de dinero, «ejerciendo las más altas funciones y competencias decisivas en dicha tramitación».

Según el juez, Montoro habría nombrado entre los altos cargos del Ministerio de Hacienda «a personas estrechamente vinculadas» a su despacho, «lo que aseguraría que la elaboración y tramitación de los textos de los anteproyectos de Ley y proyecto de Reglamentos se redactasen ‘a demanda'» de las empresas que acudían al bufete, «tras aceptar aquellas pagar por ello».

Más Madrid y los comunes piden explicaciones
Más Madrid ha registrado en la Asamblea regional varias preguntas para su respuesta oral en el pleno, así como peticiones de información al Gobierno de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso para conocer si Madrid Network, «el chiringuito del PP» creado en 2007, pagó dos millones de euros en contratos al despacho de Montoro.

Así lo ha explicado este domingo la portavoz de Más Madrid en el Parlamento regional, Manuela Bergerot, en un audio remitido a los medios, en el que se refiere a la información publicada por El País según la cual Madrid Network, una asociación empresarial sin ánimo de lucro creada por el Gobierno de Esperanza Aguirre en 2007, pagó entre 2008 y 2011 la cantidad de 1,8 millones de euros a Equipo Económico.

Por su parte, la coordinadora nacional de Comuns y vicepresidenta de la Diputación de Barcelona, Candela López, ha exigido a los expresidentes Aznar y Rajoy y a Núñez Feijóo, que «den la cara» y «no se vuelvan a esconder ante los graves casos de corrupción que afectan al PP».

En declaraciones a los medios en su visita a Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), López ha considerado «inadmisible» que Montoro estuviera aplicando «recortes en servicios públicos» durante su mandato como ministro de Hacienda, al mismo tiempo que «ahorraba mil millones de euros a grandes empresas».