FES La Laguna y la Fundación CB Canarias presentan la jornada ‘El racismo y la xenofobia en el deporte y sociedad’
15 de abril 2025
El encuentro tendrá lugar en la tarde del viernes 25 de abril en el Casino de La Laguna
El Foro Económico y Social (FES) de La Laguna y la Fundación del CB Canarias presentan la jornada ‘El racismo y la xenofobia en el deporte y sociedad’, que tendrá lugar el viernes 25 de abril, a partir de las 17.00 horas, en el Casino de La Laguna. La actividad cuenta con el respaldo del Club Baloncesto Canarias, Fundación del CD Tenerife y el Casino de La Laguna.
Esta jornada, la primera del año de la serie que organiza FES La Laguna, contará con destacados ponentes expertos en la materia a tratar, además de varios diálogos. Los interesados pueden inscribirse en el correo electrónico fes@lalaguna.es. Las plazas son limitadas y se atenderán hasta agotar el aforo.
La primera de las ponencias lleva por título ‘El racismo en el deporte’ y correrá a cargo de Salvador Rodríguez Moya, periodista y doctor en Humanidades, toda una autoridad en la materia. La segunda de las ponencias será ‘Una experiencia personal’, de Laia Muñoz Bover, responsable de la coordinación y seguimiento de las políticas deportivas de la Secretaría General del Deporte de la Generalitat de Cataluña. Se contará también con el periodista Nicolás Castellano (Cadena Ser), que presentará ‘Un periodista por el mundo’.
Tras estas intervenciones se pasará a celebrar una serie de diálogos. El primera será ‘Superacció, la realidad sobre el terreno’, contándose con Aroa Sancho Guirao, directora Superacció Tenerife; y Moussa Diop, ex tutelado.
El segundo diálogo servirá para presentar el ‘Campus Sansofé, un proyecto de integración’, con Miguel Llorca, profesor jubilado y miembro del Centro de Estudios Africanos de la Universidad de La Laguna y coordinador del Campus Sansofé, que estará acompañado por Younousse Diop, entrenador de fútbol, ex jugador del CD Tenerife y educador en un centro de menores migrantes no acompañados.
Y el tercero y último tratará sobre ‘Los proyectos SCORE y OBITen’, con Vicente Manuel Zapata Hernández, profesor de Geografía en la Universidad de La Laguna y director académico de OBITen (Observatorio de la Inmigración de Tenerife); Jonathan Fuentes Corridan, psicólogo social, técnico de OBITen y responsable de proyectos europeos; Julio Ramallo Rodríguez, coordinador técnico de OBITen y responsable de la Unidad de Banco de Datos y del Centro de Documentación del Cabildo de Tenerife.
En el cierre se llevará a cabo una mesa redonda con Laia Muñoz, Nicolás Castellano, Aroa Sancho y María Dolores Padrón Rodríguez, diputada del Común y licenciada en Psicopedagogía y maestra.
La jornada será abierta por Luis Yeray Gutiérrez, presidente Foro Económico y Social de La
Laguna y alcalde de San Cristóbal de La Laguna; siendo cerrada por Josefina Suárez Paz, vicepresidenta FES. Se contará igualmente con una apertura musical a cargo de Sonia Gil.
Actividades paralelas.- Esta jornada contará además con varias actividades paralelas, como la charla que ofrecerá Miguel Llorca al alumnado del Colegio Mayco de La Laguna, en concreto a chicos y chicas de 1º, 2º, 3º y 4º de la ESO, en la mañana del 22 de abril.
El sábado 26, y también en el Colegio Mayco, se celebrará Laguncesto, una jornada de solidaridad e inclusión con el baloncesto como protagonista, a la que están invitados centros que tutelan a menores migrantes no acompañados y equipos de baloncesto integrados por personas con discapacidad intelectual, además de alumnos y alumnas del mencionado centro escolar y otros equipos de la isla.