Fiesta Silenciosa y conciertos para este fin de semana de Resistencia en Los Llanos de Aridane con Nombrase Volcán 

NOMBRARSE VOLCÁN PRENSA-3

 

  • Criadas’, de Desgarradura Cía lleva la experimentación teatral a una nave empaquetadora de plátanos de Europlátano 
  • La noche del sábado se vivirá algo nunca visto en La Palma con el DJ y productor Daniel Jumillas (Who me)
  • El domingo, 18 de mayo, el festival pionero en la poesía y la performance llega a su Extinción con cuatro conceptos diferentes de conciertos en la Finca de Plátanos de Martina y en el Castillo de la Virgen 

Sábado 17 de mayo-.Es música, pero no hay sonido, es una fiesta, pero no hace ruido. El IV Festival Nombrase Volcán continúa abriendo camino este sábado 17 de mayo y domingo 18 de mayo, con propuestas disruptivas en Los Llanos de Aridane. Este municipio, ya consolidado como epicentro de las nuevas vanguardias del arte del siglo XXI, vivirá la primera Fiesta Silenciosa de La Palma y el primer concierto en una finca de plátanos. 

Además, las performances se llevan a una nave empaquetadora de plátanos para la creación escénica con ‘Criadas’, de Desgarradura. Estas y otras propuestas convierten a este fin de semana de mayo en una oportunidad única para hacer algo diferente en la Isla Bonita viviendo la cultura desde la sorpresa, en primera persona. Todas las actividades del programa se pueden consultar en el Instagram @nombrarsevolcanfestival

RESISTENCIA VOLCÁNICA 

Mañana sábado 17 de mayo, a las 12.00 horas, Aurora Caja convertirá la Avenida de Venezuela en territorio para la performance más allá de los límites de lo corporal con ‘No verbal’. 

Desgarradura, con ‘Criadas’, realizará a las 20.00 horas otra acción disruptiva en la isla: una creación escénica en la nave empaquetadora de plátanos de Europlátano (Camino de los Palomares 118. La Laguna), donde se mezclan danza, teatro y video en directo en un escenario que construyen las propias actrices y actores. 

Desgarradura Cía. llega al IV Festival Nombrase Volcán como una brisa de aire que refresca y recuerda que más allá del teatro está la vida, y que la vida se desarrolla en un escenario como la empaquetadora de plátanos de Europlátano en la que representarán su descarada propuesta escénica. 

Para comprender el teatro performático de Desgarradura y la oportunidad que ofrece el festival de disfrutar esta creación disruptiva en una empaquetadora de plátanos de La Palma hay que escuchar los testimonios del elenco artístico que ya está en La Palma. 

Ana Ruth Resco se abre las venas al confesar que ‘Criadas’ «se prepara como se prepara todo en Desgarradura: desde un lugar que yo misma desconozco. Desde un lugar que te incomoda pero al que quieres volver siempre, una y otra vez. Antes de actuar, de salir a escena, siempre me arrepiento, no quiero».

«‘Criadas’ es una pieza arriesgada en sí misma», explica Víctor Longes, «como siempre lo es hablar desde una honestidad tan profunda como para trabajar con nuestras propias historias, dolores y preocupaciones». Por eso, asegura Carmela Fernández, «‘Criadas’ ha evolucionado a lo largo de los años igual que lo hemos hecho nosotros». 

En este sentido, Lucas Chao considera que, al igual que el espectador, «hay veces que volver a una obra te muestra como has cambiado y otras veces hay como algo cíclico donde vuelves a la misma posición, a la misma opinión, al mismo momento». 

La noche del sábado se vivirá más de lo nunca visto en La Palma a las 22.00 horas, con el DJ y productor Daniel Jumillas (Who me). El festival invita a bailar en un Fiesta Silenciosa con auriculares inalámbricos. Una oportunidad única para sentir y bailar en libertad en el Mercado Municipal de Los Llanos de Aridane. Inscripción en entradium.com

EXTINCIÓN

Para terminar poquito a poco, el domingo 18 de mayo, a las 12.00 horas, Edu Comelles ofrecerá su ‘Concert de Bosc’. Música entre plataneras y aperitivo con productos ecológicos en la Finca de Plátanos de Martina, en Las Martelas. Reservas en entradium.com

Finalmente, y como suspiro de Extinción que no sé acaba, a las 20.00 horas, el festival se traslada al Castillo de la Virgen. Allí se podrá vivir una noche más de música diferente con el folclore experimental de ‘Olivias’. Que Baixi El CEL. Luego, a las 21.30 horas, las nuevas fuerzas de la poesía y la performance se fundirán en una melodía de poemas y reflexiones gritadas con Eddi Circa y su propuesta sonora Y En el Bosque un claro.

Las actividades del sábado y el domingo que requieren de inscripción previa en entradium.com están recogidas en el programa del certamen. 

INNOVACIÓN Y NUEVAS VANGUARDIAS 

Iara Solano rompe con Bautismo los cánones de la reverencia al espacio teatral instalando en él un jacuzzi. En Los Llanos de Aridane ese jacuzzi está instalado hasta mañana domingo, 18 de mayo, de 11.00 a 20.30 horas, en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura municipal (se puede reservar cita previa en entradium.com). La artista propone una performance original para «sentir con intensidad cómo  suspendemos nuestro cuerpo en el alimento mágico del agua, para sostener temporalmente ese peso de la identidad del mundo y hacer la limpieza de lo que nos pesa y que vamos acarreando», asegura. La experiencia es profunda «como la poesía, porque está llena de emociones que soltamos en el agua. El arte cuida de los demás, y eso es el bautismo», subraya, «porque mientras cuidamos de los demás y les ofrecemos experiencias el arte está más vivo que nunca».

Por su parte, Lara Velazco, con su propuesta musical Eddi Circa En El Bosque Un Claro quiere aportar “un soplo de aire fresco en sus pensamientos sobre la amistad, el amor, el deseo, la lucha política, lo colectivo, la duda”. Para la artista, “todo objeto que utilice el lenguaje es susceptible de ser poético, así sea un artículo científico o una receta de cocina. La madre de una amiga”, explica, “nos regaló un librillo de recetas escrito por ella misma que me conmovió por utilizar construcciones muy poéticas. Por ejemplo, para hablar de reducir un sofrito con vino blanco, decía: “Bautizar, no anegar”.

El IV festival Nombrase Volcán cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura, el gobierno de Canarias, la Consejería de cultura del Cabildo de La Palma, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de El Paso.