Filipinas denuncia «maniobras peligrosas» de embarcaciones chinas en aguas disputadas
11 de Agosto 2025/Agencias
Los guardacostas de Filipinas acusaron este lunes a embarcaciones chinas de llevar a cabo «maniobras peligrosas» en un atolón disputado entre ambos países en el mar de China Meridional, que provocaron la colisión entre un buque de la guardia costera china y el Ejército de ese mismo país mientras «perseguían» un barco filipino.
Un buque de la Guardia Costera China «realizó una maniobra arriesgada» mientras perseguía «a gran velocidad» al BRP Suluan de sus homólogos filipinos, provocando «el impacto con el buque de guerra de la Armada del Ejército Popular de Liberación», dijo el portavoz de los guardacostas filipinos, Jay Tarriela, en la red social X.
Tarriela compartió un vídeo del momento de la colisión y afirmó que el impacto causó daños importantes en el buque de los guardacostas chinos, dejándolo «inutilizable».
Los guardacostas filipinos precisaron que se encontraban en la zona de madrugada para dar apoyo a unos 35 barcos pesqueros, cuando tuvieron que hacer frente a «maniobras peligrosas y acciones de bloqueo» y al uso de cañones de agua por parte de embarcaciones chinas.
«Los chinos siempre distorsionan los hechos y culpan a otros en lugar de a sí mismos», dijo el portavoz en una rueda de prensa virtual, justificando la difusión de los vídeos.
El Departamento de Defensa Nacional de Filipinas, en un comunicado, expresó su solidaridad con los guardacostas del archipiélago «ante el comportamiento atroz e insensato de China».
El incidente tuvo lugar en el disputado arrecife Scarborough, un constante foco de tensiones entre China y Filipinas con enfrentamientos desde que Pekín asumiera su control efectivo en 2012.
Manila y Pekín mantienen un conflicto por la soberanía de territorios en el mar de China Meridional, una región estratégica por donde transita aproximadamente el 30 % del comercio global, que alberga el 12 % de los caladeros mundiales y cuenta con potenciales reservas de petróleo y gas.
Las tensiones en la zona se han intensificado desde la llegada al poder del presidente filipino Ferdinand Marcos Jr. en 2022, cuyo Gobierno ha reforzado su alianza con Estados Unidos y ha adoptado una postura más firme en la defensa de su territorio frente a las reivindicaciones chinas.
A estas tensiones territoriales se ha sumado el malestar de Pekín por el acercamiento de Manila hacia Taiwán, después de que el presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., abriese la puerta a contactos oficiales con Taipéi y la semana pasada afirmara que el archipiélago se vería involucrado en una posible invasión.