Geursa logra por quinto año consecutivo la máxima puntuación en el Índice de Transparencia de Canarias

municipal
 
  • El Comisionado de Transparencia de Canarias otorga a la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas de Gran Canaria un 10 sobre 10
  • Esta valoración consolida a la entidad urbanística dependiente del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria como referente en su ámbito
Las Palmas de Gran Canaria, 3 de septiembre de 2025. El portal de transparencia de la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas de Gran Canaria, S.A. (Geursa) ha logrado, por quinto año consecutivo, la máxima puntuación en el Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias) del Comisionado de  Transparencia. Esta valoración consolida el liderazgo de esta entidad, dependiente del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en este ámbito.
El concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Mauricio Roque, ha resaltado que “la máxima puntuación obtenida por Geursa en el Índice de Transparencia de Canarias por quinto año consecutivo es un reconocimiento al trabajo riguroso y constante que se desarrolla desde esta sociedad municipal”.
“Este resultado consolida a Geursa como un ejemplo de buenas prácticas gracias al esfuerzo de su personal, que ha diseñado y mantenido un portal de transparencia que cumple con las obligaciones legales, ofreciendo información clara, accesible y actualizada sobre los proyectos, el planeamiento y las actuaciones municipales”, ha añadido Roque.
El resumen de evaluación elaborado por el Comisionado de Transparencia relativo a las entidades públicas durante el segundo semestre de  2023 y el ejercicio de 2024 valora mediante diferentes apartados la información que publica la entidad.
Entre ellos se encuentra el Indicador de Cumplimiento en Publicidad Activa (ICPA) y el Indicador de Transparencia Voluntaria (ITV), además de diversos aspectos a partir del denominado Indicador de Cumplimiento de la Información Obligatoria (ICIO), que resalta cuestiones como el contenido, la forma de publicación, la actualización, la accesibilidad y la reutilización de la información; además de incluir valores tipificados en el Indicador de Cumplimiento del Soporte web (ICS) como es el lugar de publicación, la accesibilidad web, la estructura y la calidad del buscador interno.
El portal de transparencia de Geursa (www.geursa.es) es desarrollado íntegramente por el personal dependiente de la entidad pública sin ningún tipo de subcontratación. El portal incluye dentro de sus contenidos la información relativa a los proyectos que salen a concurso público, tanto aquellos que están en licitación como adjudicados, a través del perfil del contratante. Asimismo, incluye información sobre el planeamiento y los planes especiales aprobados, como el Plan Especial del Casco Histórico de Tamaraceite y el Plan Especial de San Juan-San José.
Otras informaciones que se publican en la web son las relacionadas en materia de viviendas, con detalles sobre las diferentes promociones que se han desarrollado desde Geursa, y las subvenciones recibidas para llevar a cabo algunos de los proyectos urbanísticos de la ciudad.
El Comisionado de Transparencia de Canarias, un órgano creado por la Ley de Transparencia de Canarias encargada de fomentar, analizar, controlar y proteger la transparencia y el derecho al acceso de la información, evalúa en esta convocatoria a un total de 404 entidades del sector público a través de una nueva herramienta, T-Canarias 2.0, que permite acelerar y mejorar los procesos de evaluación. La puntuación media correspondiente al ejercicio 2022 y primer semestre de 2023 alcanzó los 8 puntos.