Gobierno pide el aval del TS ante el rechazo autonómico a acoger menores que piden asilo
16 de julio 2025/Agencias
El Gobierno pedirá al Tribunal Supremo su autorización para proceder al traslado de los menores solicitantes de asilo que atiende Canarias a otros territorios, para lo que tiene previsto crear un 1.200 plazas en el resto del país, ante «el continuo rechazo por parte de algunas comunidades» a recibirlos.
Así lo han señalado a EFE fuentes del Comité Interadministrativo que se celebra cada semana entre los Gobiernos de España y Canarias para abordar la manera en que el Estado cumplirá con la orden del alto tribunal emitida el pasado mes de marzo para que este se haga cargo con sus recursos de acogida de los jóvenes que han pedido asilo en Canarias y que hasta ahora son atendidos por las islas.
Entre los acuerdos alcanzados, el Gobierno ha decidido solicitar una autorización al Supremo para proceder con los traslados «con todas las garantías jurídicas y protegiendo el interés superior del menor».
«Ante el continuo rechazo por parte de algunas comunidades, se hace imprescindible contar con esa garantía del Supremo que garantice la protección jurídica de los menores», han asegurado las fuentes.
La semana pasada, la Comunidad de Madrid se dirigió al Gobierno para recordarle que el traslado de menores solicitantes de asilo a este territorio exige «una aceptación expresa de la región receptora» y anunció acciones legales para defender sus competencias y el interés superior de los menores si el Ejecutivo sigue actuando «al margen de la ley».
La comunidad reaccionó así al ofrecimiento por parte del Estado a Canarias de 400 plazas de acogida en el Centro de Recepción, Atención y Derivación (Creade) de Pozuelo para estos jóvenes solicitantes de asilo.
Además, en la reunión de este martes, el Gobierno central ha comunicado al de Canarias que aprobará en el próximo Consejo de Ministros una declaración de emergencia por valor de 40 millones de euros para la derivación de estos menores y la creación de 1.200 plazas en el resto del territorio español con el objetivo de aliviar la situación del archipiélago.
Por su parte, el Gobierno de Canarias ha trasladado al Estado la acreditación de la entidad que trabajará con los menores en el centro de Canarias 50, recurso perteneciente al Ministerio de Migraciones donde el Ejecutivo central tiene previsto reubicar a 250 jóvenes.
Las obras de acondicionamiento en la parte del centro que estuvo destinada el pasado año a acoger mujeres y familias, apartada e independiente del resto de módulos, estarán listas el próximo día 22 de julio para comenzar «de inmediato» con las primeras acogidas.
De esta forma, el Gobierno de España cumplirá con el calendario previsto y trasladado al Supremo, en el que se había comprometido a empezar con los primeros traslados antes de que finalizara el mes de julio, han precisado las fuentes.