Godoy: “Esta Ley de Renta Ciudadana es un paso de gigante contra la pobreza y la exclusión social en Canarias”

El diputado del Grupo Parlamentario Socialista David Godoy valora la aprobación en el Pleno de la Cámara regional del Proyecto de Ley de Renta de Ciudadanía de Canarias, y destaca que el Gobierno de Canarias “cumple con su hoja de ruta” para garantizar más derechos a las canarias y los canarios y que cuenten con unas “condiciones de vida dignas”

 

Canarias, 14 de diciembre de 2022.- El diputado del Grupo Parlamentario Socialista David Godoy ha valorado este martes [13] la aprobación del Proyecto de Ley de Renta de Ciudadanía de Canarias, y ha destacado que con su aprobación, “esta Comunidad Autónoma da un paso de gigante en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, o lo que es lo mismo, da a su ciudadanía la capacidad de tener unas condiciones de vida digna”.

 

Godoy intervino por el Grupo Socialista durante el debate para la aprobación del Proyecto de Ley de Renta de Ciudadanía de Canarias, en el que aseguró que esta medida demuestra la “preocupación” de este Gobierno por las demandas de la ciudadanía y no por los intereses políticos.

 

“Con esta nueva Ley se garantizan unos recursos suficientes que den cobertura a las necesidades básicas, además de facilitar el acceso a programas y servicios de inclusión social y/o laboral. Son los objetivos que nos marcamos todos en este día, independientemente del color político, demostrando que las necesidades de la ciudadanía están por encima de cualquier otro interés político; ése ha sido el objetivo número uno de este Gobierno”, puntualizó.

 

 

 

 

El diputado socialista destacó el consenso logrado para la aprobación de esta Ley, tras dos meses de debates, negociaciones y puntos de encuentro. “Podemos decir que es una Ley consensuada y de todos, no solamente de los partidos políticos aquí representados, sino de la sociedad en general, que compartimos los mismos objetivos, como otorgar derechos a nuestra ciudadanía”.

 

“Fueron 136 las enmiendas presentadas al Proyecto de Ley, de las que se aceptaron un total de 90, el 66%. Esto demuestra el interés que presentábamos los grupos que apoyamos al Gobierno, por hacer una ley participada y lo más certera posible”, añadió.

 

Godoy explicó que esta Ley “tiene como razón de ser” acabar con la pobreza y la exclusión social en las islas, “otorgando capacidad económica y un acompañamiento, que no tutela, para que las personas beneficiarias de la misma puedan salir de esa situación no deseada por nadie”.

 

En este sentido, resaltó que la importancia de esta Ley, que sustituye a la Prestación Canaria de Inserción, es la durabilidad en el tiempo, mientras persisten las causas que originaron su derecho y la compatibilidad con rentas del trabajo para asegurar unas condiciones mínimas.

 

Para Godoy, no solo será beneficiario el titular de la renta, sino que lo serán todos los miembros de la unidad de convivencia, “para así asegurarnos que puedan acceder a los programas que permitan una inclusión plena y efectiva en la sociedad en todos y cada uno de los ámbitos”.

 

Asimismo, indicó que ésta ha sido la “hoja de ruta” que se ha marcado el Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Derechos Sociales desde el primer momento, con las diferentes políticas que se han puesto en marcha, pero que se reforzará con la aprobación de este derecho.

 

El diputado socialista también hizo hincapié en el “importante papel” que tendrán los ayuntamientos y los profesionales del Trabajo Social. “A los primeros, garantizándoles recursos económicos para adecuar los recursos materiales y humanos tan necesarios, como los trabajadores sociales, que sin su trabajo no serían posible los objetivos marcados en esta Ley”.

Spread the love

Deja una respuesta