Gran Canaria capitaliza el debate sobre el deporte como herramienta de salud pública

DSC09576

Se inauguró en el Gran Canaria Arena el Congreso Estatal sobre Integración del Deporte en los Modelos de Salud Pública, que reúne en la isla a profesionales del ámbito sanitario, deportivo y académico
Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 2025 – El Congreso Estatal sobre Estrategias de Integración del Deporte en los Modelos de Salud Pública arrancó este viernes con un acto inaugural en el que participaron el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales Méndez; la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias San Sebastián; el presidente del Consejo Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física, Vicente Gambau i Pinasa; el subdirector general de Ciencias del Deporte del Consejo Superior de Deportes, José Ignacio Melendro Jurado; y el director general de la Actividad Física y del Deporte del Gobierno de Canarias, José Francisco Pérez Martín.
Estamos ante una cita de ámbito nacional que acoge durante dos jornadas -hoy y mañana sábado- diferentes mesas de trabajo y ponencias en el Gran Canaria Arena, punto de encuentro de profesionales de toda España. Este congreso sitúa a Gran Canaria en el centro del debate sobre las políticas públicas de fomento de la actividad física vinculadas a la salud y cuenta con la colaboración del Instituto Insular de Deportes (IID) del Cabildo de Gran Canaria. Organizado por el COLEF Canarias y el Consejo General de la Educación Física y Deportiva, también cuenta con el respaldo del Consejo Superior de Deportes, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, incidió en las políticas que desde la corporación insular se llevan a cabo “entendiendo que la actividad física y el deporte son un elemento clave en el estado de bienestar, es esencial para la cohesión social y para la salud, así lo hemos defendido siempre”. Un esfuerzo que “hacemos también en la generación infraestructuras, equipamientos, apoyo al deporte base y la coordinación con los 21 municipios de Gran Canaria”. Por todas estas razones, realza la importancia de “acoger este congreso, porque atraer este tipo de actividades también genera economía”. Morales afirmó que “lo fundamental es que hablemos, profundicemos en el deporte como un espacio para el desarrollo social de la isla, estamos trabajando en las grandes infraestructuras y eventos internacionales, pero luego la salud del día a día para los mayores, los niños es clave, reflexionar sobre esto, en la necesidad de integrar el deporte como un elemento en la salud, es clave”.

Carolina Darias, alcaldesa de la capital grancanaria, resaltó la importancia del evento para la ciudad, “Las Palmas de Gran Canaria hace del deporte su razón de ser, el deporte siginifica salud y la salud es vida. Nosotros queremos una ciudad cada vez más saludable, con la ciudadanía que practique cada vez más ejercicio”. La alcaldesa destacó su programa de “parques activos, que se desarrollan a lo largo de los espacios públicos de la ciudad, que permite que nuestros ciudadanes practiquen actividad física y deporte de la mano de monitores especializados, profesionales del COLEF”. Par Darias este congreso “nos da la posibilidad de celebrar esta relación entre los profesionales de la actividad deportiva y la administración pública para seguir avanzando en una mejora en la calidad de vida”.
Aridany Romero, consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, espera que “de este congreso salgan sinergias y sobre todo, adaptar los diferentes modelos éxito que tienen por objeto promover la actividad física y el deporte convenientemente alineados con la salud, para poder mejorar la calidad de vida de las personas”. Romero asegura que “las administraciones públicas, de un tiempo a esta parte, están aportando trabajo para mejorar la calidad de vida de todas las personas. Y en esa línea, nosotros vamos a exponer nuestro modelo, Gran Canaria Activa, un modelo de prescripción de la actividad física adaptado a la salud, a la mejora de las condiciones de vida de los hombres y mujeres de nuestra isla”.
Durante la primera jornada del congreso, expertos en salud, gestión pública y deporte compartieron experiencias y propuestas que ya se han puesto en marcha en distintos territorios. Leticia López, directora gerente del IID, y el propio Aridany Romero, expusieron las actividades, inversiones y programa que se desarrollan desde el IID, haciendo especial hincapié en el programa insular GC Activa, que incorpora la figura del educador físico colegiado en varios parques de todos los municipios de Gran Canaria para facilitar el acceso de la población a programas de ejercicio físico adaptado y supervisado.
Romero señaló durante su intervención “que Gran Canaria ha hecho una apuesta decidida por el deporte como herramienta de salud, no solo desde la promoción, sino también desde la intervención. Hemos sido pioneros en establecer puentes entre el sistema sanitario y el sistema deportivo. Seguiremos trabajando para que el derecho a la práctica deportiva sea también una garantía de salud y bienestar para toda la ciudadanía”.