Gran Canaria hace historia: el festival ‘Gaming Experience’ recibe más de 87.000 visitantes en su primera edición
El Centro Comercial Alisios’ logró congregar a 87.069 visitantes durante la celebración de ‘Gaming Experience Gran Canaria’
La cita valida un nuevo modelo de negocio para la industria del videojuego junto al retail, con un impacto económico estimado en 5.800.000 € para Gran Canaria
La industria regional brilló en el festival con la participación de 30 estudios de videojuegos, 45 títulos en desarrollo y un congreso nacional de Unreal Engine
Las Palmas de Gran Canaria, 10 de julio de 2025. Durante tres días, Las Palmas se convirtió en la capital del videojuego, la cultura urbana y la creación digital. Según los datos registrados por el sistema de conteo Footfall instalado en el Centro Comercial Alisios, 87.069 personas visitaron Gaming Experience Gran Canaria (GXGC).
De manera gratuita, los usuarios y usuarias pudieron participar en alguna de las más de 163 actividades programadas. El catálogo del festival comprendió, entre otras experiencias, 25 torneos, 57 talleres y charlas profesionales, propuestas escénicas, conciertos, concursos de K-Pop y contenidos exclusivos desarrollados en Canarias. En total, se generaron más de 210 horas de contenidos digitales dentro de este evento que contó con una estructura diseñada para ofrecer más de 70.000 experiencias de juego a todos los asistentes.
Lo que nació como la antesala a un plan para situar a Gran Canaria en el mapa nacional del gaming, superó todas las expectativas y se consolida como una nueva referencia con pronóstico de internacionalización, al combinar de forma única entretenimiento, desarrollo económico y consumo.
Una comunidad volcada y un ecosistema en crecimiento
A pesar de no contar con precedentes en la isla, la acogida del público ha sido rotunda, según destaca la productora A1M Entertainment. Gaming Experience Gran Canaria se convirtió en un punto de encuentro para todos los perfiles: desde los jugadores más fieles hasta quienes simplemente paseaban por el centro comercial y acabaron sumándose a la experiencia. Familias enteras también se dejaron atrapar por una programación diseñada para todas las edades.
El evento reunió a 61 cosplayers, con una imagen final de pasarela que marcó uno de los momentos más emocionantes del festival; al igual que el K-Pop también brilló, con la participación de 15 grupos y una entrega que demostró la potencia de esta comunidad joven y creativa.
Además de un espacio destinado al ocio, Gaming Experience Gran Canaria sobresale por ser una plataforma de visibilidad para más de 36 artistas locales y una oportunidad de negocio para 30 marcas, anunciantes y expositores. La participación de profesionales, medios especializados y jugadores nacionales como extranjeros, refuerza su proyección internacional y consolida su potencial para futuras ediciones de mayor envergadura.
Una apuesta estratégica por la industria del videojuego en Canarias
Más allá de la experiencia de la que disfrutaron los visitantes, Gaming Experience Gran Canaria ha sido una apuesta integral por el desarrollo del sector, no sólo como evento cultural, sino como palanca para impulsar la industria del videojuego en el archipiélago. En esta edición se dio visibilidad a 30 estudios de videojuegos y 45 títulos actualmente en desarrollo en Canarias, destacando el talento emergente local y fomentando oportunidades de networking y colaboración. Un espacio de cooperación y fomento del que Canarias carecía hasta ahora.
Además, el festival acogió el primer congreso nacional de desarrolladores de Unreal Engine, una cita clave que ha reunido a profesionales y estudios de toda España para debatir sobre innovación tecnológica, formación y futuro del desarrollo con uno de los motores más utilizados a nivel mundial.
Canarias en el mapa
Con una sólida infraestructura tecnológica, incentivos fiscales, talento local y una mentalidad abierta a la innovación, Gran Canaria demuestra reunir todas las condiciones para convertirse en una plaza clave dentro de la industria del videojuego y el entretenimiento moderno. Este festival es el claro ejemplo de que la isla puede liderar un nuevo modelo económico, basado en la creatividad, la innovación y la cultura digital. Pilares dentro de una industria de la que Canarias es motor nacional.
Aunque las pantallas de Gaming Experience Gran Canaria se hayan apagado, algo ha quedado encendido: una chispa colectiva que quiere transformar la isla en un actor protagonista dentro del sector.
Financiación y patrocinio
Gaming Experience Gran Canaria forma parte del proyecto PLAN GAMING GC 24-25 ejecutado por la entidad A1M GAMESPORTS S.L., ha sido financiado en la cuantía de 300.00,00 €, por la Consejería de Gobierno de Vicepresidencia Primera del Cabildo Insular de Gran Canaria.
Contando con el apoyo de la Dirección General de Juventud, de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias y de la Fundación Canaria de Juventud IDEO., Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias y de la Fundación Canaria de Juventud IDEO.
Producido y dirigido por A1M Entertainment, GXGC ha contado a su vez con la colaboración del Centro Comercial Alisios, Asociación Canaria de Desarrolladores de Videojuegos (ACADEVI), Escuelas Artísticas de los Realejos, Asociación Ludens, Fundación de la Unión Deportiva Las Palmas, Fundación Club Deportivo Tenerife e Inexus. También ha contado con los patrocinios de la Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias, Cajasiete, Universidad del Atlántico Medio, Playseat, Fred Olsen Express, Cocacola, Base: Deportes, B2 Urban, Mediamarkt Alisios y RedBull.
Gaming Experience Gran Canaria se posiciona así como uno de los principales festivales asociados a la industria del videojuego y la cultura urbana en España.