Granadilla de Abona acomete un plan integral de mejora de los 14 colegios del municipio

Visita colegios 2

Las obras de acondicionamiento y mantenimiento ascienden a 350.000 euros y pretenden garantizar espacios seguros, accesibles y adecuados para el alumnado

 

(7 de agosto de 2025).- El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de las concejalías de Obras y Educación, acomete un plan integral de mejora, acondicionamiento y mantenimiento en los 14 Centros de Enseñanza de Infantil y Primaria (CEIP) del municipio con una inversión de 350.000 euros.

 

Las obras, que fueron visitadas recientemente por el alcalde, José Domingo Regalado; el concejal de Obras, Marcos Antonio Rodríguez y la edil de Educación, Raquel Morales, incluyen desde ampliaciones de espacios hasta reformas, reparaciones estructurales y tareas de mejora en general. Una parte de los trabajos se ejecutarán durante las vacaciones estivales y otros trabajos de mantenimiento se prolongarán durante los próximos meses.

 

Entre las actuaciones que se están desarrollando, figuran la ampliación de aulas en el CEIP Abona de San Isidro; la reparación de desperfectos en el patio central, zonas ajardinadas y humedades en el CEIP Froilán Hernández González de El Salto, y labores de pintura y mejora de aulas y espacios comunes en el CEIP Granadilla. Además, se acometerán obras en los CEIP San Benito Abad, en Los Blanquitos; Montaña Roja y Montaña Pelada, en El Médano; La Pasada, en Granadilla; Los Abrigos; Juan García Pérez, Isaac de Vega y La Jurada, en San Isidro; Cruz de Tea; Virgen del Pilar, en Chimiche, y Charco del Pino.

 

El alcalde, José Domingo Regalado, explica que “nuestro compromiso es garantizar que los centros estén en condiciones óptimas. La mejora de las infraestructuras educativas es una prioridad para este grupo de gobierno, ya que repercute directamente en la calidad de la enseñanza”. A su vez, pone en valor la necesidad de ofrecer entornos escolares seguros, accesibles y adecuados; “nuestra labor es garantizar una educación pública de calidad, y eso pasa también por dotar a los centros educativos de unas infraestructuras acordes a las necesidades del alumnado. Trabajamos para que nuestros niños y niñas puedan aprender y desarrollarse en espacios cómodos, seguros y modernos”, concluye el mandatario municipal.

 

Los trabajos incluyen colocación de rampas de accesibilidad, instalación de paneles, reparación de pavimentos, tratamiento de humedades, sustitución de persianas, pintura general, limpieza de azoteas, colocación de atezados, arreglo de anclajes, eliminación y construcción de muros, cambio de rejas y tuberías, mejora del ajardinamiento, escaleras, red eléctrica y luminarias, impermeabilización, reparación de cornisas, mejora de patios, instalación de fregaderos, colocación de mosquiteras, arreglo de grietas y suelos de las aulas, cambios de ventanas y limpieza de fachadas, entre otras muchas tareas.

 

Por su parte, el concejal de Obras, Marcos Rodríguez, señala que las actuaciones responden a las demandas y necesidades trasladadas por los equipos directivos de los centros educativos. “Hemos escuchado activamente a los responsables de cada CEIP para poder priorizar aquellas intervenciones más urgentes y necesarias. Esa cercanía con la comunidad educativa es clave para planificar unas obras útiles y efectivas”, afirma Rodríguez.

 

En la misma línea, la concejala de Educación, Raquel Morales, argumenta que el plan de mejora y acondicionamiento refuerza la apuesta del Ayuntamiento por la educación pública y por ofrecer al alumnado del municipio centros escolares bien equipados, accesibles y en condiciones óptimas para el aprendizaje y el desarrollo personal.