Granadilla de Abona celebra el compromiso de la comunidad educativa con el reciclaje de 60 toneladas de envases

Día Medio Ambiente 1

La plaza Galicia de El Médano acogió la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente con talleres y actividades de sensibilización

 

(24 de mayo de 2025)-. La plaza Galicia de El Médano acogió este viernes la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, una jornada festiva y de concienciación que distingue el compromiso de la comunidad educativa con el reciclaje y la sostenibilidad y que ha supuesto la recogida de 60 toneladas de envases, cifra que se alcanzó mediante el uso de 2.653 contenedores amarillos.

 

Durante el evento, el Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la empresa pública Sermugran y la colaboración de Ecoembes, hizo entrega de 10.300 euros en premios para material escolar a los colegios e institutos participantes en los programas ‘Danos la lata’ y ‘Jóvenes en acción’; iniciativas que promueven la educación ambiental y la correcta separación de residuos, especialmente en los contenedores amarillo y azul.

 

En el acto estuvieron presentes el alcalde, José Domingo Regalado; el presidente de Sermugran, Marcos Antonio Rodríguez; la vicepresidenta, María Candelaria Rodríguez, y el gerente, Aitor González, además de contarse con la asistencia del director general de Transición Ecológica, Ángel Montañez, y la diputada Jennifer Curbelo, entre otros miembros del gobierno municipal. También se contó con la colaboración de más de una decena de entidades y asociaciones locales como Terramare, Entemanser, EWASTE, ASMAER, Ecovidrio, la Asociación Domitila, los PFAEs, y la Oficina de Participación y Voluntariado de Tenerife, entre otras.

 

El alcalde José Domingo Regalado quiso agradecer “la implicación de los centros educativos, profesorado y alumnado, así como del personal directivo, en una causa que nos une como sociedad. Estamos profundamente orgullosos del esfuerzo colectivo, que demuestra que la educación ambiental puede transformar comunidades enteras”.

 

Por su parte, el presidente de Sermugran, Marcos Antonio Rodríguez, subrayó que “reciclar es un acto colectivo de responsabilidad. Gracias a todos los que hacen posible este cambio: centros educativos, entidades colaboradoras y ciudadanía. Sermugran, como empresa pública municipal, es clave para seguir avanzando hacia un futuro sostenible”.

 

Los centros educativos reconocidos por su participación en el concurso ‘Danos la lata’ fueron los CEIP Los Blanquitos, Virgen del Pilar, Froilán Hernández González, Charco del Pino, La Pasada, Los Abrigos, Granadilla de Abona, Isaac de Vega, La Jurada, Montaña Roja, Abona, Juan García Pérez y Montaña Pelada. En el programa ‘Jóvenes en acción’, participaron los IES Granadilla de Abona, Magallanes y Los Cardones.

 

El evento no solo celebró los logros en materia de reciclaje, sino que también sirvió de espacio para la reflexión y el intercambio de ideas. Granadilla de Abona continúa así consolidando su posición como municipio referente en sostenibilidad, gracias al esfuerzo colectivo de su ciudadanía, instituciones y tejido asociativo.

 

‘Danos la lata’ promueve la separación de envases en el contenedor amarillo. Con este proyecto, los menores implican a sus familias y a toda la comunidad educativa en la recogida y correcta segregación de los residuos domésticos. Los colegios de Granadilla de Abona que han participado en este concurso escolar están dotados de contenedores de separación selectiva donde se depositan los envases ligeros recuperados gracias a la colaboración de familias, AMPAs, profesores, personal no docente y todo el entorno social de los colegios.

 

#Jóvenesenacción es un movimiento socioeducativo que potencia la educación para la sostenibilidad y los valores cívicos, a través de la importancia de depositar los envases ligeros en los contenedores amarillo y azul, para contribuir a su posterior reciclaje, a través de un ejercicio colaborativo que potencie el pensamiento creativo de los jóvenes generando materiales de concienciación ciudadana innovadores.