Granadilla de Abona organiza la Ruta del Camino de Santiago 2025 por la Vía Portuguesa con 30 vecinos del municipio

Camino Santiago 1

La iniciativa se celebra del 5 al 12 de julio por una de las rutas jacobeas más tradicionales

 

(Lunes, 7 de julio de 2025).- El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la concejalía de Participación Ciudadana que dirige Adaisy Arias Pérez, ha puesto en marcha una nueva edición del Camino de Santiago, una iniciativa ya consolidada en la programación anual del municipio. En esta ocasión, treinta vecinos y vecinas participan en esta experiencia que se celebra del 5 al 12 de julio, recorriendo la histórica Vía Portuguesa, una de las rutas jacobeas más tradicionales.

 

El itinerario previsto abarca un total de 118,8 kilómetros a pie, desde la localidad fronteriza de Tui, en Portugal, hasta Santiago de Compostela. Durante el recorrido, los participantes atraviesan enclaves emblemáticos como O Porriño, Redondela, Pontevedra, Caldas de Reis y Padrón, combinando paisajes urbanos, naturales y rurales que destacan por su riqueza histórica y cultural.

 

Además del componente físico y espiritual que supone el Camino, el grupo podrá disfrutar de visitas culturales a lugares tan destacados como los balnearios de Caldas de Reis, la Catedral de Tui o la villa de Padrón, cuna de ilustres figuras de la literatura como Rosalía de Castro y Camilo José Cela. La ruta culminará en la Catedral de Santiago de Compostela, donde los participantes podrán obtener la tradicional ‘compostelana’, certificado que acredita haber completado al menos 100 km del Camino.

 

Adaisy Arias señala que “este año se ha apostado por la variante portuguesa del Camino, después de haber realizado en ediciones anteriores el conocido Camino Francés. Nuestra intención es ir alternando rutas para enriquecer la experiencia y ofrecer nuevas vivencias a los participantes en cada edición”.

 

Esta actividad, además de promover el patrimonio cultural, tiene como finalidad el fomento de hábitos de vida saludables, así como el disfrute del tiempo libre de forma activa y alternativa durante el verano, especialmente entre personas acostumbradas a caminar de manera habitual.