Guillermo de Osma – Galería de Arte Chirino-Rivera: modular el metal
Del 11 de septiembre al 14 de noviembre 2025
Se presenta por primera vez en el panorama artístico un diálogo entre dos de los artistas españoles que contribuyeron a la renovación plástica del siglo XX a través del trabajo con el metal. Martín Chirino y Manuel Rivera fueron, a partir de los años 50, fundamentales en la construcción de la abstracción española por medio de la forja y la malla respectivamente.
La galería Guillermo de Osma muestra, dentro del programa Apertura, una exposición histórica con más de veinte obras de ambos artistas. Desde las ligeras obras sostenidas en el bastidor y sin trasera de Rivera, a las escultóricas composiciones que hiciera sobre tabla; y desde las espirales centrífugas de Chirino a sus composiciones cuyo desarrollo apuntaba a los bordes, en una horizontalidad centrípeta, esta exhibición permite comprender la evolución cronológica de los dos artistas en un diálogo creativo.
Ambos formaron parte del grupo El Paso, contribuyendo artística e intelectualmente a la diversificación formal de la pintura y escultura contemporánea. La insistencia de ambos artistas por modular el metal hasta sus resultados más líricos proporciona un nutrido cuerpo de obras que, por una parte, poseen gran personalidad y son reconocibles en un simple golpe de vista y, por otra parte, se subliman a través de las innovaciones plásticas.
Entre los dos artistas se establecen dualidades obvias; industrial-ancestral, forja-malla, levedad-gravedad, pero también aparece el espacio común, como eco postcubista o constructivista, que persiste en la investigación sobre la superposición de planos y la ansiada cuarta dimensión: el movimiento. Lo bidimensional que subyace en barras de hierro aún por modular o redes metálicas planas que se convierten en tridimensionales a través de la evolución de sus propuestas. Aspectos inasibles como la luz, la profundidad, la diferencia de planos, las sombras, se tornan elementales en tanto para Chirino como para Rivera.