Iniciativa por La Gomera (IxLG) lamenta el rechazo de ASG y la abstención del PSOE ante su propuesta de restauración ambiental de espacios degradados

DSC_9509

09 de mayo 2025

La formación considera que se ha perdido una oportunidad para avanzar en sostenibilidad, el empleo verde y el cumplimiento de la normativa europea

Iniciativa por La Gomera (IxLG), a través de su portavoz y consejero en el Cabildo Insular, Aarón Rodríguez Ramos, ha lamentado públicamente que Agrupación Socialista Gomera (ASG) haya votado en contra y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se haya abstenido en la votación de la moción presentada por esta formación para el desarrollo de un Plan Insular de Restauración Ambiental de Espacios Degradados.

“Nos duele comprobar cómo una propuesta seria, fundamentada y alineada con los objetivos internacionales para frenar la pérdida de biodiversidad, no ha contado con el apoyo del pleno, debido al rechazo de ASG y la abstención del PSOE”, señaló Rodríguez Ramos. “Con esta decisión, dan la espalda a una planificación para actuar concretamente en la restauración de espacios ambientalmente degrados de la isla por ejemplo la cantera de Tejiade, la Hoya de Vueltas o los trozos de carretera que se cegaron con motivo de la construcción de los túneles en nuestra isla, impidiendo oportunidades estables para la creación de empleo verde y a la recuperación de zonas rurales abandonadas”.

La moción de Iniciativa por La Gomera (IxLG) planteaba la elaboración de un plan que identificara espacios prioritarios para su restauración —como antiguas carreteras en desuso, canteras o áreas afectadas por especies invasoras— e incluyera acciones concretas de regeneración ecológica. Además, proponía la generación de empleo para jóvenes y colectivos vulnerables, la ampliación de viveros insulares de flora autóctona y la solicitud de financiación a través de fondos europeos, en cumplimiento del Reglamento (UE) 2024/1991 sobre restauración de la naturaleza.

Desde la formación progresista se subraya que “es incomprensible que quienes se llenan la boca con discursos sobre sostenibilidad y cambio climático se nieguen luego a dar pasos reales y factibles para avanzar hacia un modelo más justo, ecológico y resiliente”.

Rodríguez Ramos concluye recordando que “la restauración ambiental no es una opción, sino una obligación ética, social y legal. En este sentido, seguiremos defendiendo una isla que cuide su patrimonio natural y ofrezca oportunidades de futuro para su gente”.